Conecta con nosotros

México

Damnificados por ‘Otis’ venden apoyos de Gobierno

De acuerdo al Gobierno federal, en Acapulco se han entregado 150 mil paquetes de enseres domésticos que incluyen un refrigerador, una estufa, licuadora, ventilador, colchón matrimonial y una vajilla.

Acapulco.-  Damnificados por el huracán Otis han optado por vender los apoyos que les entregó el Gobierno federal para reconstruir sus casas.

De acuerdo al Gobierno federal, en Acapulco se han entregado 150 mil paquetes de enseres domésticos que incluyen un refrigerador, una estufa, licuadora, ventilador, colchón matrimonial y una vajilla.

“Sí, así es, los estoy vendiendo para poder ayudarnos porque estamos arreglando toda la casa y pues perdimos todo y toda la inundación nos dañó la cocina, todo lo que estamos haciendo, cambiando el piso porque se nos quebró cuando estuvieron volando las cosas y por eso es que los estamos vendiendo”, dijo una damnificada a un medio de circulación nacional.

“Todo por 10 mil (pesos), todo el kit, incluye la estufa, el refri, lo que dieron, todo, la verdad fue buena ayuda porque al final de cuentas es un dinero que nos va a servir para poder acabar y hacer lo que estamos haciendo”, agregó.

Otra damnificada que acaba de recibir sus enseres de Bienestar, tiene una opinión neutra, ya que no ve mal que vendan sus electrodomésticos.

“En lo personal, digo, si ocupas el dinero, pues tal vez no les alcance para construir un techo o algo así ,y el dinero del refri les va a ayudar para solventar el gasto”, dijo.

Huracán Otis: El segundo mayor impacto para las aseguradoras

Otis se ha consolidado como el segundo huracán de mayor impacto para las aseguradoras en México, afirmó este jueves la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que estimó 35 mil 468 millones de pesos (mil 940 millones de dólares o mil 768 millones de euros al cambio de hoy) en daños en bienes asegurados.

Las afectaciones de Otis están solo por debajo de los 2 mil 402 millones de dólares en bienes asegurados del huracán Wilma en octubre de 2005 y ya son casi el doble del tercero más devastador, Odile, con un costo de mil 292 millones de dólares en septiembre de 2014, según detalló la AMIS en un comunicado.

“Otis es hasta ahora el segundo huracán de mayor impacto en bienes asegurados. Tenemos una industria aseguradora que cuenta con tres veces el capital requerido por la regulación mexicana en materia de solvencia, por lo que es fuerte y sólida para responder”, aseguró Norma Alicia Rodríguez, directora general de la AMIS.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto