Conecta con nosotros

México

Rescata INM a 74 migrantes en el río Bravo

En su intento por cruzar de manera ilegal a Estados Unidos, personas de varias nacionalidades se quedan atrapadas, pero son salvadas por autoridades.

Coahuila .-  En tres acciones distintas, 74 migrantes originarios de varios países, entre ellos México, fueron rescatados en el río Bravo por elementos de Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) en Piedras Negras, Coahuila.

Además, se localizaron los cuerpos sin vida flotando en el agua. Entre el 29 de enero y el 2 de febrero, personas de México, Venezuela, Perú, Ecuador, Nicaragua, Guatemala y Honduras fueron salvadas.

El INM detalló que en el primer caso 17 personas extranjeras, en su intento por llegar a Estados Unidos de manera irregular, no pudieron avanzar por el frío y las fuertes corrientes, lograron llegar a un islote, a la altura del lugar conocido como El Molcajete, donde los rescataron.

Seis de los migrantes son originarios de Nicaragua, cinco de Guatemala, cuatro de Ecuador y dos de Venezuela y al momento de su rescate se les proporcionaron sábanas térmicas.

En un segundo suceso, auxiliaron a una mujer adulta proveniente de Honduras y su hijo de un año de edad, que permanecían dentro del agua y ya presentaban síntomas de hipotermia.

En un tercer rescate, se localizó en un islote del río Bravo, en el lugar conocido como Santo Domingo, a un grupo de 54 migrantes, a quienes, dada la fuerte corriente y peligrosidad de las aguas, los convencieron de regresar a territorio mexicano, en donde elementos de seguridad federal y estatal dieron acompañamiento.

El grupo estaba integrado por 17 menores y 37 adultos: cuatro de México, cinco de Venezuela, ocho de Colombia, tres de Perú, 11 de Nicaragua, ocho de Guatemala y 15 de Honduras.

Joe Biden promete ‘cerrar la frontera’ con México

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reafirmó su intención de «cerrar la frontera» con México si el Congreso le otorga la autoridad para hacerlo mediante la aprobación de un proyecto legislativo que senadores demócratas y republicanos han estado negociando durante las últimas semanas.

«Si ese proyecto fuera aprobado como ley, cerraría la frontera ahora mismo», afirmó Biden en un discurso durante una cena del Partido Demócrata en Carolina del Sur, estado que el 3 de febrero iniciará el proceso de primarias demócratas de cara a las elecciones de noviembre.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto