Conecta con nosotros

Resto del mundo

Sebastián Piñera, expresidente de Chile, muere en accidente aéreo

Ha trascendido que el propio político era quien conducía el helicóptero que cayó en el sector rural de Ilihue, en Lago Ranco.

Santiago. – El expresidente de Chile, Sebastián Piñera, murió este martes 06 de febrero a los 74 años de edad, en un accidente aéreo protagonizado por un helicóptero privado que supuestamente conducía, en Ilihue, Lago Ranco, en la región de los Ríos.

El deceso de la figura política fue confirmado por su propia oficina de prensa, mediante un comunicado que circula en redes sociales.

“Oportunamente se informará sobre sus funerales. Agradecemos las masivas muestras de cariño y preocupación que hemos recibido durante estas amargas horas”, se lee en el comunicado.

Según medios locales, la aeronave despegó en medio de una intensa lluvia que azota a la región, lo que pudo haber influido en el accidente.

A pocos minutos de haber zarpado, el helicóptero se desplomó con Piñera y al menos otras tres personas en el interior.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre en Chile, solo una persona habría fallecido en el lugar, y si bien no especificó la identidad del fallecido, desde el círculo cercano de Piñera se confirmó que se trataba del exmandatario.

Por su parte, el Ministerio de Interior amplió al señalar que, luego de caer a un cuerpo de agua, los tres sobrevivientes lograron nadar hasta la orilla.

Más tarde acudió personal de emergencia, de la Armada, Bomberos, Carabineros y el Samu Metropolitano para hacerse cargo de la situación.

Información expuesta por algunos medios de comunicación chilenos, revela que Sebastián Piñera utilizaba de manera habitual su helicóptero para trasladarse a distintos puntos. De hecho, se menciona que en esta última travesía estaba vacacionando en la zona sur del país.

Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique fue un político, ingeniero comercial y empresario que ocupó la presidencia de Chile en dos periodos.

Su primera etapa como mandatario fue entre 2010 y 2014; la segunda entre 2018 y 2022, este último destacando por la detonación de un estallido social del cual el funcionario no pudo reponerse, acabando con su intención de ser una figura referente de la derecha moderna.

México

México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos

La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto