Conecta con nosotros

México

Benjamín Saúl Huerta, exdiputado de Morena, es sentenciado a 22 años de prisión por abuso sexual

Benjamín Saúl Huerta fue encontrado responsable de abusar de cuatro adolescentes; la defensa busca aumentar esta sentencia.

Ciudad de México.- Tras más de un año en búsqueda de justicia por parte de las víctimas, este miércoles Benjamín Saúl Huerta, exdiputado de Morena, fue sentenciado a 22 años de prisión por el delito de violación a un menor de edad, hecho ocurrido en el Estado de Puebla.

Fue el Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla el órgano encargado de establecer esta sentencia, la cual se derivó luego de que exfuncionario público fuese encontrado culpable de haber atacado a cuatro jóvenes cuando ellos tenían entre 13 y 16 años.

Teófilo Benítez Granados, abogado del denunciante del exfuncionario, dijo que apelarán la sentencia designada por el Tribunal, pues la consideran insuficiente para reparar el daños a las víctimas.

Lo que buscarán es interponer recursos legales paa que la sentencia pueda aumentar hasta 40 años de prisión y, de esta manera, “las víctimas puedan recibir un poco de justicia”.

“Después de más de un año de lucha se logró que el diputado por Morena, Saúl Benjamín Huerta Corona, fuera condenado a 22 años de prisión por un Tribunal de Enjuiciamiento, por el delito de violación. Sin embargo, no estamos satisfechos con eso y apelaremos para que se pueda incrementar la sentencia hasta 40 años, y las víctimas puedan recibir un poco de justicia, por haberse afectado de manera permanente la vida de las víctimas», señaló el abogado.

Además de la condena de 22 años de prisión, Benjamín Saúl Huertatambién deberá destinar una cantidad económica como parte de la reparación del daño y otra para contribuir a las terapias psicológicas de las víctimas para que puedan liberarse del trauma que les causó su violación.

¿Cuáles fueron los delitos cometidos por Saúl Huerta?

Mientras era diputado de Morena, Benjamín Saúl Huerta, abuso sexualmente de un adolescente. Los hechos ocurrieron en la Ciudad de México y, entonces, la víctima lo denunció ante la policía y el político fue detenido.

Esta denuncia motivo a otros adolescentes a hablar y fue uno de esos casos que el Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla sentenció.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto