Conecta con nosotros

México

Matan al cuñado de Ricardo Monreal en Zacatecas

Juan Pérez Guardado recibió una serie de impactos de proyectil de arma de fuego por sujetos que viajaban en una moto.

Fresnillo. – El director de Desarrollo Social de Fresnillo, Zacatecas, y cuñado de Ricardo Monreal, Juan Pérez Guardado, fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles 07 de febrero en la ciudad antes mencionada.

Los hechos ocurrieron mientras la víctima trabajaba con personal de la Secretaría de Desarrollo Social, frente a las instalaciones del hospital Real de Minas.

Los responsables tripulaban una motocicleta, y luego del ataque, se dieron a la fuga y su paradero es desconocido.

El evento violento fue reportado a las autoridades mediante el Sistema de Emergencias, por lo que minutos después arribaron al lugar uniformados locales, estatales y federales.

Los policías acordonaron el sitio donde sucedió la ejecución e iniciaron con un operativo de búsqueda de los agresores.

Mientras tanto, el cuerpo del cuñado del senador de Morena fue trasladado al anfiteatro por elementos del Instituto Zacatecano de Ciencias Forenses, quienes procederán a realizar la necropsia de ley.

El secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, publicó en sus redes sociales la noticia referente a la ejecución de un funcionario, pero nunca reveló la identidad de la víctima.

“Hace unos momentos se registró una agresión en contra de un funcionario público del municipio de Fresnillo en el que perdió la vida. Las fuerzas del orden han reforzado los operativos en el área con el objetivo de brindar seguridad e intensificar la búsqueda de las personas responsables”, escribió.

“Desde el Gobierno del Estado, seguiremos haciendo lo necesario para continuar con el proceso de pacificación en este municipio y en todo el estado. Expresamos nuestra solidaridad a sus familiares, amigos y compañeros”, agregó el funcionario.

Hay que tener en cuenta que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de Fresnillo, Zacatecas, es la ciudad con mayor percepción de inseguridad en México, pues un 96.4 por ciento de los ciudadanos mayores a 18 años se dijo intranquilo por las condiciones de vida que se ofrecen aquí.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto