Esta tormenta entrará inmediatamente después de la salida de un evento de estas características que ya dejó de afectar al país.
Ciudad de México. – A pocas horas de haberse disipado la sexta tormenta invernal de la temporada, México ya está a la espera de la séptima, que ingresará este próximo fin de semana, y que traerá diferentes eventos climatológicos de relevancia.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó hoy jueves 08 de febrero, que la siguiente tormenta de estas características llegará tan pronto como mañana viernes.
En un pronóstico publicado en su sitio web, el SMN señaló que su origen será producto del frente frío número 34 y una vaguada polar que se extenderán sobre el noroeste del país, y que tendrán interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical.
¿Cómo afectará el ingreso de la tormenta invernal 7?
De acuerdo al pronóstico de la fuente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la séptima tormenta invernal ocasionará chubascos en Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y lluvias aisladas en Sinaloa.
También se prevé caída de nieve o aguanieve en zonas de los estados mencionados; así como viento con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en Chihuahua y Durango, y de 40 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur y Sonora.
“Todos con posible formación de tolvaneras; además de oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California”, publicó.
Mapa de eventos meteorológicos en México durante los siguientes días | Conagua
Para el sábado 08 de febrero, la séptima tormenta invernal y el frente frío número 34 se extenderán sobre el noroeste y norte del país.
Ello provocará rachas de viento muy fuertes en dichas regiones, así como lluvias con chubascos en Sonora y Chihuahua, lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Durango.
Además se estima la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.
“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.
La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.
“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.
El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.
La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.