Conecta con nosotros

México

AMLO dejaría la presidencia si filtran conversación con narco ‘La Barbie’

El mandatario insiste que la investigación que lo vincula con el Cártel de Sinaloa es una mentira.

Ciudad de México. – Andrés Manuel López Obrador afirmó que renunciaría a la presidencia de México en caso que se filtra una hipotética conversación suya con el narcotraficante Edgar Valdez Villareal, mejor conocido como “La Barbie”.

En su conferencia de prensa de este viernes 9 de febrero, el mandatario habló de manera extensa acerca de la investigación que lo vincula con el Cártel de Sinaloa, en relación al presunto monto millonario que recibió para financiar su campaña en las elecciones de 2006.

«Imagínense que mañana salga una conversación como lo sostuvieron ellos, o la otra periodista mercenaria, cuyo nombre es preferible olvidar, de una plática que tuve por teléfono con ‘La Barbie’, sale esa plática pues yo tengo que renunciar, me tengo que ir, así», declaró.

Si bien subrayó que el reportaje de Tim Golden está manipulado por la DEA, López Obrador señaló que no tomará acciones penales, no obstante, insistió que lo conveniente es que exista  un debate que pueda transparentar este tema.

«Nosotros no somos corruptos, ni tenemos relaciones de complicidad con nadie y por eso se metieron en un problema porque yo no voy a dejar de denunciarlos y no voy a dejar de decir que ese periodista premiado dos veces es un calumniador que estaba vinculado, cuando fue corresponsal, a Carlos Salinas, luego desapareció, se fue y hasta ahora que regresa”, exclamó.

Referente al texto de réplica que publicó la empresa ProPublica, AMLO aseveró que es una demostración de su vínculo con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), ya que no se dieron a conocer las fuentes.

También aseguró que detrás de esta investigación están los opositores a su gobierno, como Claudio X. González y el propio Carlos Salinas de Gortari.

“Lo que respondieron ahora demuestra que están vinculados al gobierno de Estados Unidos, que no es un periodismo independiente, ellos mismos dicen que les pidió la DEA no dar a conocer sus fuentes y le hicieron caso”, concluyó.

México

Donald Trump últimas noticias en México hoy 30 de enero

Donald Trump, anunció que impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México a partir del 1 de febrero, citando el flujo de fentanilo y los déficits comerciales como principales razones. Durante una conferencia en la Oficina Oval, el mandatario explicó que esta medida busca reducir la entrada de drogas y migrantes irregulares al país, además de contrarrestar lo que considera subsidios indirectos a ambos países a través del comercio.

Los futuros del petróleo West Texas Intermediate superaron los 73 dólares por barril, mientras que el dólar estadounidense revirtió pérdidas y alcanzó su nivel más alto del día. En contraste, el peso mexicano y el dólar canadiense se desplomaron, reflejando la preocupación de los inversionistas. Trump advirtió que el 25% podría ser solo un «piso», dejando abierta la posibilidad de incrementar aún más los aranceles. Sin embargo, indicó que aún evalúa si el petróleo quedará exento de la medida, lo que dependerá de los precios internacionales del crudo.

La decisión genera incertidumbre en sectores clave como el automotriz y el energético, altamente dependientes del comercio con Canadá y México. Analistas advierten que estos aranceles podrían desencadenar represalias y afectar las relaciones comerciales en América del Norte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto