Conecta con nosotros

México

Asesinan a otro miembro de la familia Monreal Ávila en Fresnillo, Zacatecas

Jorge Antonio Monreal Martínez es el segundo integrante de la familia Monreal asesinado esta semana.

Civiles armados asesinaron la mañana de este sábado a Jorge Antonio Monreal Martínez, cuando se encontraba en su domicilio en la comunidad de Plateros, en Fresnillo, Zacatecas.

Monreal Martínez se desempeñaba como auxiliar en la Dirección de Desarrollo Social del ayuntamiento y es sobrino de la familia Monreal Ávila.

En el ataque fue herido un menor de edad, identificado como hijo de la víctima.

El hecho fue confirmado por Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario general de Gobierno, a través de su cuenta en redes sociales.


Asimismo, el secretario de Seguridad Publica (SPP), Arturo Medina Mayoral, anunció que las operaciones de la dependencia se desplazará a Fresnillo hasta aclarar los hechos sucedidos en las últimas horas.

¿Quién era Jorge Antonio Monreal Martínez?

Monreal Martínez es hijo de Juan Antonio Monreal Moreno, primo de la familia Monreal Ávila y quien trabaja en el ayuntamiento como Coordinador de Delegaciones en el gobierno municipal.


Además, fue regidor en la administración 2010 – 2013, en el gobierno del petista Juan García Páez.

Este sería el segundo funcionario de Desarrollo Social que muere durante esta semana; el titular de la Dirección, Juan Pérez Guardado, murió el miércoles pasado cuando civiles armados lo últimamente mientras realizaba una brigada de limpieza en las inmediaciones del centro de la ciudad.

Por la mañana, en el 97 Batallón de Infantería, ubicado en ese municipio, el gobernador David Monreal Ávila recibió a 800 solados procedentes de Jalisco, Nayarit y Aguascalientes, quienes reforzarán la seguridad en esta zona del estado.

David Monreal promete que no habrá impunidad

La tarde de este sábado, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, publicó un mensaje en su cuenta de X en el que ofreció sus primeras declaraciones tras el asesinato de su sobrino.

“Ante los trágicos sucesos de esta semana, en los que ciudadanos y familiares fueron asesinados, les expreso a las y los zacatecanos que no habrá impunidad; seguiremos luchando por la pacificación en Zacatecas. Tengan confianza, junto al presidente @lopezobrador_ lo lograremos.”, escribió el mandatario.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto