Conecta con nosotros

Nota Principal

AMLO asegura que mitad de armas que ingresan a México de EU provienen de Texas

Con este dato, el presidente pidió una explicación al gobernador de aquella entidad, el republicano Greg Abbott.

Ciudad de México. –  El Gobierno de México ha confiscado cerca de 50 mil armas de contrabando durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), el 70 por ciento de ellas de Estados Unidos y la mitad de estas del estado de Texas, según afirmó este martes el presidente.

«Hemos decomisado en lo que va del sexenio casi 50 mil armas. ¿Y saben la mitad de dónde proviene? El 70 por ciento de Estados Unidos, pero de ese 70 por ciento de Estados Unidos, la mitad de Texas», afirmó el mandatario este miércoles en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano exigió una explicación al gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, con quien ha chocado por sus políticas antiinmigrantes, como la instalación de boyas en el fronterizo río Bravo o Grande y el cerco de púas que ha provocado la muerte de migrantes.

«¿Qué me responde a esto el gobernador de Texas? La mitad de todas las armas que entran de Estados Unidos a México provienen de Texas”, remarcó el presidente.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México  

Detener el tráfico de armas de Estados Unidos a México ha sido uno de los principales reclamos del Gobierno de López Obrador, que en agosto de 2021 demandó a 11 empresas estadounidenses que fabrican y venden armas, a las que acusa de negligencia por facilitar que caigan en manos de criminales mexicano.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, afirmó en enero pasado que en una reunión con funcionarios en Washington advirtieron sobre la presencia en México de armas de uso exclusivo del Ejército de Estados Unidos, aunque el embajador estadounidense, Ken Salazar, negó que fuesen propiedad de las Fuerzas Armadas.

La tensión entre Estados Unidos y México se ha elevado porque, además del creciente tráfico de fentanilo y los niveles récord de migración, las elecciones presidenciales de ambos países coinciden este 2024.

López Obrador reiteró ahora su reclamo tras criticar a los políticos estadounidenses por proponer cerrar la frontera común si crece la migración irregular y por sugerir que designarán como terroristas a los cárteles mexicanos para usar al Ejército para combatirlos.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto