Conecta con nosotros

México

¿Qué es la ‘Byrna Rosa’ que ha causado revuelo en Baja California?

La ‘Byrna Rosa’ es un producto de la empresa DG Goel Distribuidora, que tiene el permiso de la Defensa Sedena.

Baja California.- En Baja California, una asociación civil está promoviendo el uso de pistolas que disparan proyectiles no letalescomo medida de seguridad personal para las mujeres. Esta iniciativa busca brindar una opción de autodefensa efectiva y menos letal en situaciones de riesgo.

La asociación se llama Somos Más Mujeres en Acción y su fundadora es la abogada Heydi Acosta, quien explicó que se trata de la ‘Byrna Rosa’, un arma que se cataloga como un lanzador de balas de goma de kinetic, gas lacrimógeno, gas pimienta o talco.

Estos proyectiles pueden incapacitar o inmovilizar a un agresor durante unos 20 minutos, sin causarle daños permanentes.

Acosta dijo que el beneficio de este tipo de arma es que te deslinda de consecuencias jurídicas legales, ya que no se considera un arma de fuego y no requiere de un permiso especial para su portación. Además, afirmó que es una herramienta útil para prevenir o enfrentar situaciones de violencia de género, que son muy frecuentes en la entidad.

Según datos de la Fiscalía General del Estado (FGE), en 2023 se registraron 225 homicidios de mujeres en Baja California, de los cuales solo 13 se judicializaron como feminicidios. Asimismo, en junio de 2021 se emitió una declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, con una serie de acciones a implementar por diversas autoridades.

La ‘Byrna Rosa’ es un producto de la empresa DG Goel Distribuidora, que tiene el permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para importar, vender y almacenar estos lanzadores accionados por C02. Cada arma tiene un costo de 15 mil pesos y viene con un cargador de cinco tiros útiles.

La promotora de esta iniciativa dijo que fue la primera en obtener el arma en Baja California y que la usa en su ejercicio profesional como abogada penalista. También comentó que ha recibido muchas solicitudes de mujeres interesadas en adquirir una ‘Byrna Rosa’ y que espera que pronto se pueda realizar una venta masiva en la región.

Acosta aseguró que su objetivo es que más mujeres se sientan seguras y empoderadas en su entorno y que puedan defenderse de cualquier amenaza. “No queremos que ninguna mujer sea una víctima más”, expresó.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto