Conecta con nosotros

Resto del mundo

Estamos cerca de desarrollar la vacuna contra el cáncer: Vladimir Putin

El mandatario celebró que su país se encuentre dando sus primeros pasos en el proyecto del combate al cáncer anunciado en 2019.

Moscú. – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó que los científicos de su país avanzan en su objetivo de encontrar una vacuna contra el cáncer.

En el marco del Foro Tecnologías del futuro, que se llevó a cabo este miércoles 14 de febrero en Moscú, el mandatario recordó que este proyecto corresponde a la lucha contra dicha enfermedad que el país inició en el año 2019.

«Estamos cerca de desarrollar las llamadas ‘oncovacunas’, o vacunas contra el cáncer, y una nueva generación de fármacos inmunomoduladores. Espero que pronto se utilicen eficazmente como terapias individualizadas», informó.

Con ello, Putin celebró que Rusia está dando sus primeros pasos en el combate contra el cáncer, y es que, a parte, más de la mitad de los casos registrados han podido ser detectados en su fase inicial, lo que aumenta las probabilidades de erradicar el mal.

«Ahora, más de la mitad de las enfermedades oncológicas se detectan en la etapa inicial, cuando el pronóstico del tratamiento es lo más favorable posible”, declaró.

Vacuna | Pixabay 

De acuerdo con el presidente ruso, el volumen de la quimioterapia ha visto un aumento del 60 por ciento, mientras que la radioterapia más del 25 por ciento.

Vladimir Putin señaló que el programa contra el cáncer iniciado por Rusia en 2019, ha permitido crear más de 500 centros ambulatorios de atención oncológica en esta nación europea.

Ello se enfoca en el diagnóstico, terapia y rehabilitación de los pacientes que recurren al servicio médico.

El político de 71 años de edad dijo que, si bien las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o robots son un gran aporte para la medicina, estos nunca podrán sustituir a un médico.

«Es importante, son un ayudante fiel y fiable para el ser hombre (las nuevas tecnologías), pero nunca sustituirán a la sensibilidad y la implicación de los profesionales de la salud en el destino de la persona», puntualizó.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto