Conecta con nosotros

México

AMLO respalda negociación de paz entre iglesia y narcos en Guerrero

Sacerdotes en Chilpancingo consiguieron que Los Tlacos y Los Ardillos frenaran los ataques en la ciudad tras semanas de sufrir ejecuciones de transportistas y amenazas en negocios y escuelas.

Ciudad de México. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, respaldó este jueves la negociación de paz que busca la Iglesia católica con grupos narcotraficantes en Guerrero.

«Siempre los sacerdotes, pastores, integrantes de todas las iglesias participan, ayudan, en la pacificación del país, lo veo muy bien, creo que todos tenemos que contribuir a conseguir la paz», declaró el mandatario en su conferencia matutina, esta vez desde Acapulco.

López Obrador respondió a cuestionamientos sobre la tregua que consiguieron sacerdotes en Chilpancingo, capital de Guerrero, para que Los Tlacos y Los Ardillos frenen los ataques en la ciudad, paralizada desde hace semanas por asesinatos de transportistas y amenazas que han llevado al cierre de negocios y escuelas.

Los obispos dialogaron con los criminales, quienes solo accedieron a frenar las agresiones en Chilpancingo, aunque los curas buscan que la tregua se extienda a otros puntos del estado, uno de los más violentos del país.

A una pregunta expresa de la prensa, el presidente dijo que él respalda estas conversaciones.

«Sí (respaldo), todos los que pueden ayudar, lo hace la Iglesia de Michoacán, me consta, y lo hacen en otras partes. Sí (el Gobierno respalda), nosotros lo vemos bien, lo vemos muy bien, nada más que nada de acuerdos que signifiquen conceder impunidad, privilegios, licencias para robar», manifestó.

La violencia ha escalado en Guerrero, que ocupa el séptimo lugar nacional entre los 32 estados en número de homicidios, con mil 688 asesinatos en 2023, según la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Este año, el estado ha padecido de los asesinatos múltiples de transportistas en Chilpancingo, niños que tomaron las armas en la sierra para defenderse de criminales, la masacre de 13 personas en el municipio Petatlán y el secuestro masivo de 9 personas en la frontera con el estado de Morelos.

El mandatario reconoció que «la responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad es del Estado», pero agradeció el apoyo de los sacerdotes y la población en general.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto