Conecta con nosotros

Juárez

Se inauguró Photowalk El Paso en el MAHCH

Ayer por la tarde, con una excelente selección de imágenes que representan la multiculturalidad, se llevó a cabo la apertura de la exposición fotográfica que lleva por nombre “Photowalk El Paso”.

La ceremonia, previa al corte del listón, tuvo como invitado al representante del Gobierno Municipal en El Paso, Juan Acereto Cervera, quien se pronunció a favor de más espacios culturales, además de alentar a los artistas para que busquen el acercamiento y de esta forma puedan dar a conocer sus obras a la comunidad.

Adriana Esparza, coordinadora del Colectivo Photowalk, agradeció el apoyo de los presentes, especialmente la ayuda que recibió por parte de Jaqueline Armendáriz, quien fue directora de Promoción Turística del Municipio, acaecida el 29 de enero del año en curso; por lo que invitó a rendir un minuto de silencio en su memoria.

Respecto a la obra, estará vigente a partir de ahora y hasta el 12 de marzo en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal (MAHCH). En ella, podrás conocer los trabajos que realizaron los fotógrafos en años anteriores.

En los cuales, lograron capturar la cultura e historia de diversas partes de Ciudad Juárez, Chihuahua; El Paso, Texas y Las Cruces, Nuevo México, informó Jazmín Gallegos Calzada, coordinadora del museo.

Dijo que el propósito de esta exhibición es dar una mayor difusión a la fotografía urbana, además de fomentar la colaboración entre fotógrafos tanto de Juárez como de El Paso.

Los integrantes del colectivo son: Joyce Witheside, Álvaro Ávila, Annete Torres, Luis Dorantes, Ivonne Vidaña, Cuauhtémoc Piña, Mary García, Adriana Esparza, Alejandro Muñoz, Juan Antonio Castillo, Lorena Borga, Kathy Doyle, Emma Martínez, Gerolamo Z, Hanniel Ortega, Guadalupe García, Gloria Luna y Lupita Nájera.

En el evento también estuvieron Antonio Delgado Palomino, encargado del Despacho del Instituto para la Cultura (IPACULT); María Catalina Ruíz Pacheco, juez de Primera Instancia Penal del Distrito Judicial Bravos; Fabiola Campos López, presidenta de la Coalición de Asociaciones de Vecinos de El Paso y el presidente del Colegio Internacional de Investigadores Forenses, Marvel Adolfo Esparza Navarrete.

El MAHCH promueve eventos de esta índole con el firme propósito de dar a conocer el trabajo en conjunto que realizan los artistas, en donde convergen la creatividad y el intercambio de técnicas, al igual que de estilos fotográficos, añadió Esparza.

Juárez

Funeraria ofrece cremaciones gratuitas para víctimas del caso Plenitud en Ciudad Juárez

En un acto de solidaridad ante una de las tragedias más sensibles que ha estremecido a la frontera norte del país, la funeraria Mausoleos Luz Eterna anunció este jueves que brindará servicios de cremación sin costo alguno para las familias de los 383 cuerpos encontrados almacenados en condiciones irregulares en el crematorio Plenitud, ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa de Ciudad Juárez.

A través de un comunicado público, el Grupo Mausoleos expresó su profunda consternación y apoyo a las familias afectadas por este hecho que ha generado indignación y dolor en la comunidad. “Como Guardianes de Recuerdos, queremos estar presentes en este momento tan doloroso”, se lee en el desplegado difundido por la funeraria.

La empresa puso a disposición de los deudos un plan de apoyo integral, sin distinción, que incluye:

Cremación gratuita para los cuerpos identificados por las autoridades.

Ceremonia especial de homenaje y despedida.

Atención emocional y tanatológica especializada para los familiares.

Creación de un monumento conmemorativo en memoria de las víctimas.

“Si conoces a alguien que pudiera necesitar este apoyo, por favor comparte esta información o invítalo a comunicarse al (656) 687 7000. Nuestro equipo los atenderá con calidez, confidencialidad y todo el respeto que merecen”, concluye el mensaje emitido por Luz Eterna.

La iniciativa busca brindar un mínimo de consuelo a los familiares en medio del escándalo que envuelve al crematorio Plenitud, donde fueron encontrados cientos de cuerpos almacenados sin el debido proceso legal o sanitario. Según reportes de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, hasta el momento únicamente uno de los cadáveres ha sido plenamente identificado: se trata de un hombre recientemente velado, hallado dentro de una carroza a la entrada del establecimiento, cuyo registro funerario permitió su pronta localización.

Las autoridades continúan con el complejo proceso de identificación forense, mientras la sociedad civil y distintas organizaciones demandan justicia y responsabilidad ante lo que ya se perfila como uno de los peores casos de negligencia funeraria en la historia reciente de México.

La funeraria Luz Eterna, al brindar este respaldo gratuito, no solo se posiciona como un actor ético frente a la tragedia, sino que también invita a la comunidad a colaborar en la localización de familiares de los fallecidos. El llamado es claro: tender una mano solidaria, en un momento en que el respeto por la dignidad humana debe prevalecer sobre el escándalo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto