Conecta con nosotros

Política

Claudia Sheinbaum se registra ante el INE como candidata de Morena a la presidencia

Ante el INE, Claudia Sheinbaum quedó registrada como la candidata de la coalición «Sigamos haciendo historia», la cual está integrada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum se registró este domingo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidata de la coalición conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista a la Presidencia de la República.

A través de su cuenta de X, anteriormente llamada Twitter, Sheinbaum compartió un mensaje en el que hizo un llamado a “consolidar y profundizar la cuarta transformación de la vida pública”.

«Hoy me inscribí como candidata a la Presidencia de la República y desde este escenario, hago un amplio llamado al pueblo de México, a consolidar y profundizar la Cuarta Transformación de la vida pública. Eso significa seguir construyendo un México todavía más justo, libre, fraterno y democrático para conquistar el derecho pleno, de todas y todos los mexicanos a su bienestar, seguridad y felicidad», escribió Claudia Sheinbaum.

Durante su registro como candidata de la coalición «Sigamos haciendo historia», Claudia Sheinbaum estuvo acompañado de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien destacó el origen democrático del registro de esta candidatura.

“Nuestra candidatura tiene un origen democrático, hemos visto como las fuerzas opositoras tienen una candidata que viene de un pacto de corrupción, de una visión donde consideran que el gobierno es un botín que hay que repartir. Nosotros no venimos solos, la doctora no viene sola, tiene el apoyo decidido del pueblo de México”, dijo Mario Delgado.

Otras de las figuras que acompañaron a Claudia Sheinbaum fueron los integrantes de su Comité de Campaña como Tatiana Clouthier, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal, y Manuel Velasco. A diferencia de ocasiones pasadas, esta vez, Marcelo Ebrard, exaspirante presidencial, también la acompañó.

Será el 1 de marzo cuando Claudia Sheinbaum arrancará con su campaña electoral. Este acto lo llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, a donde esperar congregar a miles de personas en un evento masivo en el que dijo espera que reine la alegría.

Antes de esta fecha, este domingo Claudia Sheinbaum adelantó e informó de los 15 principios que serán parte de su proyecto de nación, los cuales son:

  1. Un gobierno honesto
  2. División del poder político con el económico
  3. Austeridad y disciplina financiera
  4. Garantizar libertades
  5. Respeto a la diversidad política, cultural y sexual
  6. Igualdad sustantiva para mujeres
  7. Garantizar derechos del pueblo de México
  8. Promover desarrollo tecnológico
  9. Derechos culturales
  10. Consolidar proyectos estratégicos
  11. Soberanía energética
  12. Restauración del medio ambiente
  13. Soberanía alimentaria
  14. Fortalecer inversión privada y extranjera
  15. Fortalecer la seguridad pública

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto