Conecta con nosotros

Política

Claudia Sheinbaum se registra ante el INE como candidata de Morena a la presidencia

Ante el INE, Claudia Sheinbaum quedó registrada como la candidata de la coalición «Sigamos haciendo historia», la cual está integrada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum se registró este domingo ante el Instituto Nacional Electoral (INE) como candidata de la coalición conformada por Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista a la Presidencia de la República.

A través de su cuenta de X, anteriormente llamada Twitter, Sheinbaum compartió un mensaje en el que hizo un llamado a “consolidar y profundizar la cuarta transformación de la vida pública”.

«Hoy me inscribí como candidata a la Presidencia de la República y desde este escenario, hago un amplio llamado al pueblo de México, a consolidar y profundizar la Cuarta Transformación de la vida pública. Eso significa seguir construyendo un México todavía más justo, libre, fraterno y democrático para conquistar el derecho pleno, de todas y todos los mexicanos a su bienestar, seguridad y felicidad», escribió Claudia Sheinbaum.

Durante su registro como candidata de la coalición «Sigamos haciendo historia», Claudia Sheinbaum estuvo acompañado de Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, quien destacó el origen democrático del registro de esta candidatura.

“Nuestra candidatura tiene un origen democrático, hemos visto como las fuerzas opositoras tienen una candidata que viene de un pacto de corrupción, de una visión donde consideran que el gobierno es un botín que hay que repartir. Nosotros no venimos solos, la doctora no viene sola, tiene el apoyo decidido del pueblo de México”, dijo Mario Delgado.

Otras de las figuras que acompañaron a Claudia Sheinbaum fueron los integrantes de su Comité de Campaña como Tatiana Clouthier, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal, y Manuel Velasco. A diferencia de ocasiones pasadas, esta vez, Marcelo Ebrard, exaspirante presidencial, también la acompañó.

Será el 1 de marzo cuando Claudia Sheinbaum arrancará con su campaña electoral. Este acto lo llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, a donde esperar congregar a miles de personas en un evento masivo en el que dijo espera que reine la alegría.

Antes de esta fecha, este domingo Claudia Sheinbaum adelantó e informó de los 15 principios que serán parte de su proyecto de nación, los cuales son:

  1. Un gobierno honesto
  2. División del poder político con el económico
  3. Austeridad y disciplina financiera
  4. Garantizar libertades
  5. Respeto a la diversidad política, cultural y sexual
  6. Igualdad sustantiva para mujeres
  7. Garantizar derechos del pueblo de México
  8. Promover desarrollo tecnológico
  9. Derechos culturales
  10. Consolidar proyectos estratégicos
  11. Soberanía energética
  12. Restauración del medio ambiente
  13. Soberanía alimentaria
  14. Fortalecer inversión privada y extranjera
  15. Fortalecer la seguridad pública

Chihuahua

“Maru Brown”: la gobernadora revive su infancia en video estilo caricatura por el Día de la Niñez

En un gesto poco convencional para la política mexicana, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, sorprendió este Día de la Niñez con un emotivo video inspirado en la estética de Charlie Brown, donde narra los sueños que la llevaron de ser una niña con grandes aspiraciones a convertirse en diputada, alcaldesa y ahora jefa del Ejecutivo estatal.

A través de sus redes sociales, Campos compartió la pieza audiovisual que recorre, en forma animada y nostálgica, los momentos más significativos de su vida. El video comienza con una representación caricaturizada de la gobernadora en su infancia, reflexionando sobre su futuro. La narración, con un tono cálido y personal, avanza mostrando su paso por el Congreso y la Presidencia Municipal de Chihuahua, hasta llegar a su actual rol como mandataria estatal.

“Sueño con tener un gran futuro… como diputada… como alcaldesa… y ahora como gobernadora”, dice Campos en la grabación, mientras se suceden imágenes animadas de sus diferentes etapas públicas. Uno de los momentos más emotivos del video incluye una fotografía real de Maru Campos junto a su madre, inserta cuidadosamente en medio de la animación, lo que le añade una dimensión íntima al mensaje.

La publicación fue recibida con entusiasmo por la ciudadanía. Decenas de comentarios en redes sociales destacaron la creatividad del video y su enfoque inspirador hacia las niñas y niños de Chihuahua. “Es bonito ver a una gobernadora hablarle directamente a la niñez con un lenguaje que entiende y emociona”, escribió una usuaria. Otros calificaron el mensaje como “refrescante”, en contraste con la rigidez habitual del discurso político.

Más allá de lo estético, el video representa una apuesta por acercar la figura gubernamental a los más jóvenes, en un momento donde la imagen de la política tradicional enfrenta crecientes niveles de desconfianza. Al presentarse como una mujer que también soñó desde pequeña con un futuro distinto, Campos busca conectar desde la empatía, no desde la autoridad.

Aunque breve —dura poco más de un minuto— el mensaje logró posicionarse rápidamente en el debate público estatal, y no faltaron quienes interpretaron la pieza como un movimiento estratégico para reforzar su popularidad rumbo al cierre de su administración. Sin embargo, más allá de lecturas políticas, el video dejó algo claro: incluso desde la política, es posible hablarle con ternura a la infancia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto