Conecta con nosotros

Nota Principal

Marcha por Nuestra Democracia: Protestan en Chihuahua contra las reformas de AMLO

Marcha por la democracia mostró que hay una sociedad viva y vigilante: Coparmex

El presidente de Coparmex Chihuahua, Salvador Carrejo Orozco, resaltó que la “Marcha Por Nuestra Democracia” reflejó que son muchos los que pretenden seguir viviendo en democracia y preservando sus libertades.

Comentó que dicha manifestación es sumamente importante, en principio, porque se dio de manera simultánea en gran cantidad de ciudades, tanto dentro como fuera del país.

«El futuro no está escrito, el futuro lo escribimos los ciudadanos, si como no, en nuestras manos y en la unidad de nosotros los ciudadanos está lo que vamos a vivir, el futuro trascendental» , aseveró Sara Galaviz, coordinadora estatal de Poder Ciudadano.

Ante cerca de 2 mil personas que se concentraron en la Plaza de la Mexicanidad para defender la democracia, Sara Galaviz expuso que están luchando por la democracia, por la libertad de expresión y que estas próximas elecciones sean limpias y seguras.

“Defenderemos el sistema de libertades que los mexicanos hemos conquistado, ni un paso atrás a la libertad de expresión. Nunca más atropellos a los derechos humanos desde el poder”, enfatizó Jorge Roberto Espina Reyes, quien habló en representación del pueblo sabio, es decir, los adultos mayores.

El orador llamó a cada mexicano a convertirse en un soldado en la defensa de la libertad y la democracia, “A nadie le es lícito permanecer independiente”.

Estamos cansados de un país polarizado: Daniela Aguilar

«México requiere chihuahuenses que siempre sean punta de lanza en las exigencias que nuestro país requiere«, señaló Daniela Aguilera, en representación de las mujeres, en su mensaje durante la concentración en la Plaza del Ángel.

Refirió que como jóvenes les resulta complicado hablar de democracia en este país; pero que, afortunadamente, mediante marchas como estas tienen la libertad de expresar lo que piensan.

Arriban cientos de juarenses a la X para la concentración «En Defensa de la Democracia»

«¡Democracia sí, dictadura no!»: exigen cientos de manifestantes durante marcha en Parral

Desde las diez de la mañana de este domingo, cientos de personas de diferentes municipios de la región sur se aglutinaron en la Plaza de la Identidad para comenzar la marcha por la democracia.

Fue mediante una convocatoria emitida en días pasados que se invitó a la población en general a ser parte de la manifestación por parte de la asociación Sí por México en Parral, por lo cual, este domingo se dieron cita en la mencionada plaza.

Al grito de «¡viva la democracia!», arranca marcha en Chihuahua

“Bienvenida Chihuahua a la marcha que convocamos los ciudadanos para salvar a México, venimos a luchar por la democracia, transparencia, justicia e integridad de las elecciones, así como las instituciones que dan democracia”, señaló Gabriel Galván, del Frente Judicial por la Democracia, quien solicitó el micrófono y con bastante vehemencia, exhortó a los ciudadanos a unirse a esta lucha.

La marcha arrancó a las 10:25 horas donde decenas de instituciones, personas y organizaciones sociales y empresariales, quienes enfatizaron que no quieren una autocracia, ni una Venezuela, ni Cuba, sino que quieren democracia, patria y libertad.

Marcha Por Nuestra Democracia se realizará en 23 municipios de Chihuahua

Los municipios en donde se llevarán a cabo movilizaciones son: Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Delicias, Hidalgo del Parral, Meoqui, Julimes, Saucillo, Rosales, Camargo, Santa Bárbara, San Francisco del Oro, Matamoros, Coronado, Valle de Allende, Villa López, Guadalupe y Calvo, Valle de Zaragoza, El Tule, Huejotitán, Valle del Rosario, Balleza y Guachochi.

Para este evento se sumaron cerca de 40 organizaciones de la sociedad, que participaran en la marcha, mismos que anteriormente participaron en la Marcha Por la Defensa del INE.

Chihuahua

Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.

Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.

Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.

Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.

El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto