Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Upnech su Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027

A 100 días de asumir como rectora de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech), Graciela Aída Velo Amparán presentó el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2023-2027, herramienta central que dará rumbo a su gestión.

Dicho documento se desarrolló con base en los contextos de ubicación de las 12 unidades académicas, con el objetivo atender las necesidades expuestas en los foros estatales realizados con anticipación, para armonizar y ejecutar sus cuatro áreas principales: Docencia, Investigación, Extensión y Difusión, y Gestión Interinstitucional.

El PDI plantea los objetivos, metas y acciones para el fortalecimiento de la identidad institucional y la difusión de la cultura pedagógica, buscando la sinergia en sus cuatro áreas y acorde a los requerimientos de los plantes de desarrollo, tanto estatal como nacional.

El papel que de la Upnech en la sociedad es de suma relevancia, ya que es una institución pública que forma, y actualiza a las y los profesionales de la docencia en sus distintos niveles, desde el Básico hasta el Superior.

Durante la presentación se contó con la presencia del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Javier Jácquez Hernández; el secretario académico, Jorge Burciaga Montoya y el secretario administrativo, Francisco Padilla Anguiano.

Además del coordinador estatal de Planeación, Evaluación y Seguimiento, Jesús Eliseo Ríos Durán y el director de la Unidad Chihuahua, Cruz Roberto Montes Muela.

Desde el inicio de la gestión de Velo Amparán, se trabaja incansablemente por la consolidación y por avanzar en los grandes desafíos que tiene la institución.

Chihuahua

Estudiantes del Colegio Chihuahua se suman al programa “Aguardianes” de la JMAS

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua agradeció al Colegio Chihuahua por unirse al programa “Aguardianes”, iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en el cuidado y conservación del agua potable.

Con esta incorporación, alumnas y alumnos del plantel se convierten en agentes de cambio comprometidos con el uso responsable del recurso hídrico. La JMAS destacó la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en acciones que promuevan una cultura del agua, fundamental para garantizar la sostenibilidad del servicio.

La dependencia reiteró su compromiso de seguir sumando aliados en esta causa, con el objetivo de que más chihuahuenses se conviertan en defensores activos del agua.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto