Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Upnech su Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027

A 100 días de asumir como rectora de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (Upnech), Graciela Aída Velo Amparán presentó el Plan de Desarrollo Institucional (PDI) 2023-2027, herramienta central que dará rumbo a su gestión.

Dicho documento se desarrolló con base en los contextos de ubicación de las 12 unidades académicas, con el objetivo atender las necesidades expuestas en los foros estatales realizados con anticipación, para armonizar y ejecutar sus cuatro áreas principales: Docencia, Investigación, Extensión y Difusión, y Gestión Interinstitucional.

El PDI plantea los objetivos, metas y acciones para el fortalecimiento de la identidad institucional y la difusión de la cultura pedagógica, buscando la sinergia en sus cuatro áreas y acorde a los requerimientos de los plantes de desarrollo, tanto estatal como nacional.

El papel que de la Upnech en la sociedad es de suma relevancia, ya que es una institución pública que forma, y actualiza a las y los profesionales de la docencia en sus distintos niveles, desde el Básico hasta el Superior.

Durante la presentación se contó con la presencia del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Francisco Javier Jácquez Hernández; el secretario académico, Jorge Burciaga Montoya y el secretario administrativo, Francisco Padilla Anguiano.

Además del coordinador estatal de Planeación, Evaluación y Seguimiento, Jesús Eliseo Ríos Durán y el director de la Unidad Chihuahua, Cruz Roberto Montes Muela.

Desde el inicio de la gestión de Velo Amparán, se trabaja incansablemente por la consolidación y por avanzar en los grandes desafíos que tiene la institución.

Chihuahua

Egresan más de 3 mil estudiantes de planteles del Conalep

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) llevó a cabo las ceremonias de graduación correspondientes a la generación 2022-2025, en las que más de 3 mil estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior.

Durante los actos protocolarios realizados en los diferentes planteles del estado, se hizo entrega de la documentación oficial a las y los egresados, además se reconoció a quienes obtuvieron los mejores promedios, tanto por carrera como por generación.

El Conalep atiende a cerca de 10 mil estudiantes inscritos en 23 carreras técnicas, distribuidos en ocho planteles ubicados en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, así como en una extensión académica en el municipio de Santa Bárbara.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, dirigió un mensaje a las y los graduados, reconoció su esfuerzo y compromiso durante su trayectoria educativa.

“Hoy concluyen una etapa que sin duda representa un gran logro personal, esta meta alcanzada es resultado de su dedicación y constancia, y marca el inicio de nuevas oportunidades en su camino académico y profesional”, expresó el directivo.

Bazán Flores subrayó que cada egresada y egresado simboliza el esfuerzo de miles de jóvenes chihuahuenses por superarse, al tiempo que los animó a continuar persiguiendo sus objetivos.

Añadió que bajo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, ningún estudiante de nuevo ingreso quedará sin lugar en el Conalep, por lo que se abrirán los espacios necesarios para garantizar que todas y todos los aspirantes que seleccionaron a la institución como primera opción, tengan la oportunidad de integrarse a este subsistema.

Durante las ceremonias de graduación también se destacó el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familiares de las y los egresados, quienes acompañaron a esta generación a lo largo de su formación académica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto