Ruby Franke, una mujer de Utah de 42 años que ganó gran popularidad en línea por sus consejos para padres en YouTube, recibió una sentencia que oscila entre cuatro y 60 años de prisión después de admitir el grave maltrato y la hambruna de sus hijos.
Junto a ella, Jodi Hildebrandt, de 54 años, ex socia comercial de Franke, recibió una sentencia equivalente, según revela la cadena BBC.
La sentencia, emitida este martes, compila cuatro períodos separados, cada uno de los cuales abarca de uno a 15 años, que se cumplirán consecutivamente, según el máximo legal de Utah para los cargos.
La junta estatal de libertad condicional decidirá más tarde la duración exacta de su encarcelamiento.
El proceso de Ruby Franke
Durante el proceso judicial, la fiscalía describió las condiciones de vida de los dos hijos de Franke como una reminiscencia de un “campo de concentración“, subrayando el considerable peligro que representaba Franke para la comunidad.
Eric Clarke, el fiscal, destacó la privación de los niños de las necesidades básicas, incluidos alimentos, agua y entretenimiento. Franke, en su disculpa ante el tribunal ante sus hijos, expresó pesar y confusión por sus acciones, atribuyéndolas a una percepción distorsionada de la realidad influenciada por el escepticismo externo hacia las instituciones sociales.
El arresto de Franke y Hildebrandt en agosto de 2023 se produjo tras la fuga del demacrado hijo de 12 años de Franke de la residencia de Hildebrandt, en busca de ayuda de los vecinos.
La condición física del niño, incluidas las lesiones por estar atado, catalizó el fin de la controvertida carrera de “vlogueo” de Franke, que había comenzado en 2015 y acumulaba más de dos millones de seguidores.
Su canal, 8 Passengers, había representado una vida familiar idílica, que luego fue objeto de escrutinio cuando los espectadores descubrieron casos de prácticas disciplinarias cuestionables.
El futuro del canal de YouTube de Franke
La reacción posterior, alimentada por una petición de investigación iniciada por los espectadores, no tuvo consecuencias legales de inmediato. La presencia de Franke en YouTube disminuyó, lo que llevó a la eliminación del canal en 2022 en medio de su separación de su marido.
Las colaboraciones posteriores con Hildebrandt revelaron un aspecto más oscuro de la crianza de Franke, que involucraba abuso físico y medidas disciplinarias extremas, como se detalla en los informes policiales.
El acuerdo de culpabilidad expuso aún más la participación activa o la aquiescencia de Hildebrandt en el abuso, incluido el hecho de obligar a una de las hijas de Franke a autolesionarse.
Según los informes, Franke describió a los niños como “malvados y poseídos”, lo que requería arrepentimiento. Kevin Franke, exmarido de Ruby, abogó por el castigo más severo posible y denunció el abuso como “horrible e inhumano”.
Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación
Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.
Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.
Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.
La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.
Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.