Conecta con nosotros

Resto del mundo

Pide Biden a Trump trabajar juntos para aprobar un acuerdo migratorio

Joe Biden insistió en la «necesidad» de que el Congreso apruebe un proyecto de ley, el cual incluye restricciones al derecho al asilo y ayuda para Ucrania e Israel.

Washington.- El mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, le pidió este jueves al expresidente y líder republicano Donald Trump que trabaje a su lado para conseguir apoyo suficiente en el Congreso a un acuerdo migratorio que se hundió en el Senado ante el rechazo de los opositores.

Durante una visita a la ciudad fronteriza de Brownsville, al sur de Texas, Biden insistió en la «necesidad» de que el legislativo apruebe un proyecto de ley, pactado por un grupo bipartidista de legisladores, que incluye financiación para las autoridades migratorias, al igual que restricciones al derecho al asilo y ayuda para Ucrania e Israel.

«Esto es lo que le digo al señor Trump: únase a mí o me uno yo a usted para que digamos al Congreso que apruebe el proyecto bipartidista de seguridad fronteriza», señaló el mandatario, tras haberse reunido con miembros de la Patrulla Fronteriza y autoridades migratorias.

El demócrata, quien aspira la candidatura de su partido para las presidenciales de noviembre, aseguró que los funcionarios con los que habló le comunicaron que necesitan más apoyo económico.

«Necesitan desesperadamente más recursos, necesitan más agentes, más oficiales, más jueces, más equipo para asegurar nuestra frontera», destacó Biden.

El polémico acuerdo, que nació tras largas negociaciones en las que participaron funcionarios de la Casa Blanca, fue bloqueado por la bancada republicana del Senado a inicios de febrero.

El proyecto mezclaba la ayuda a Ucrania e Israel, las dos principales prioridades de política exterior del Gobierno de Biden, con la cuestión de la frontera, un asunto espinoso en año electoral.

La inmigración a través de la frontera con México, que ha alcanzado cifra récord en el último año, se ha convertido en un tema central de campaña tanto para Biden como para Trump, quien se posiciona ya como el favorito para la candidatura de su partido.

Las negociaciones en el Senado fueron un reflejo de la dificultad de avanzar en cuestiones que toquen la migración antes de unas elecciones:los republicanos rechazaron el acuerdo a pesar de que incluía las mayores restricciones migratorias en décadas.

Trump se posicionó públicamente en contra de este acuerdo y a su vez, según informaron medios estadounidenses, llamó personalmente a algunos legisladores para presionarlos a votar en contra.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto