Conecta con nosotros

Resto del mundo

Terror en Haití: ¿Qué está pasando en el País y por qué declararon toque de queda?

Esta medida no afecta a los bomberos, los conductores de ambulancias, personal sanitario y periodistas debidamente identificados.

Haití.- El Gobierno haitiano declaró ayer domingo el estado de urgencia y el toque de queda por un período de 72 horas renovable en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe, debido a la «degradación de la seguridad» y los ataques de la víspera de dos cárceles a manos de las bandas armadas.

En un comunicado, el Ejecutivo indica que a fin de «restablecer el orden y tomar las medidas apropiadas para recuperar el control de la situación», el toque de queda rige esta noche hasta las 05.00 horas, y el lunes, el martes y el miércoles próximos desde las 18.00 a las 05.00 horas.

Esta medida no afecta a los miembros de la fuerza pública que estén de servicio, los bomberos, los conductores de ambulancias, personal sanitario y periodistas debidamente identificados.

«Las fuerza del orden han recibido el mandato de usar todos los medios legales a su disposición para que se respete el alto el fuego y detener a los infractores», agrega la nota firmada por Patrick Michel Boivert, que actúa como primer ministro en ausencia de Ariel Henry.

Se toma esta medida en el departamento del Oeste por la degradación de la seguridad, en especial en la zona metropolitana de Puerto Príncipe, «caracterizada por actos criminales cada vez más violentos perpetrados por las bandas armadas que provocan desplazamientos masivos de población, y consistentes sobre todo en secuestros y asesinatos de pacíficos ciudadanos, violencia ejercida contra mujeres y niños, saqueos y robos de bienes públicos y privados».

En su texto, el Gobierno se refiere a los ataques contra las dos mayores cárceles del país, La Capitale y Croix des Bouquets,«causantes de muertos y heridos en las filas de la Policía y del personal penitenciario, la fuga de peligrosos prisioneros y actos de vandalismo de esos lugares», unas acciones que «ponen en peligro la seguridad nacional», añade el texto.

¿Qué está pasando en Haití?

La noche del sábado hombres armados asaltaron la Penitenciaría Nacional, permitiendo la salida de reos, jefes de importantes bandas del crimen organizado.

Según el Colectivo de Abogados para la Defensa de los Derechos Humanos (CADDHO por sus siglas en inglés), fueron cerca de 3 mil 600 las personas que se fugaron, lo que representa el 97% de la población que estaba recluida en la Penitenciaría Nacional.

De acuerdo a medios internacionales, el objetivo de estos delincuentes es forzar la renuncia del Primer Ministro de Haití, Ariel Henry, quien, de acuerdo a la prensa local, está fuera del país por seguridad.

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto