El actor Juan Verduzco, reconocido en la industria del entretenimiento por participar en diversas producciones, entre ellas La familia P. Luche(2002) con Eugenio Derbez, murió a los 80 años.
La Asociación Nacional de Actores(Anda), por medio de su cuenta de X, publicó un mensaje en el que se confirmó el fallecimiento de Juan Verduzco.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Juan Verduzco, miembro de nuestro sindicato”, se puede leer en la publicación de la Anda.
Juan Verduzco tuvo una carrera de casi cinco décadas en el entretenimiento. (Foto: La Familia P. Luche)
¿De qué murió Juan Verduzco?
La Anda no especificó las razones detrás del fallecimiento Juan Verduzco, quien en años recientes se había mantenido alejado de los reflectores de la vida pública.
El último proyecto en el que trabajóJuan Verduzco fue en una producción llamada Esta Historia Me Suena de 2021.
“Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros.Descanse en paz”, puntualiza el comunicado de la Asociación Nacional de Actores.
Mensaje de la Asociación Nacional de Actores sobre Juan Verduzco. (Foto: X / @andactores)
¿Quién era Juan Verduzco?
De acuerdo con IMDb, Juan Verduzco nació en 1944 y fue originario de Chihuahua. El famoso mantuvo una carrera actoral de casi cinco décadas con las que participó en películas, series y telenovelas.
En 2020, en conversación con Roberto Freymann, Verduzco comentó que su interés por la actuación se dio cuando iba en la preparatoria, gracias a unas compañeras que lo invitaron a una materia de teatro.
“Me invitaron a su clase… me encantó, me divertí mucho. Se me hizo muy agradable todo el momento, el ambiente, el maestro, una persona extraordinaria. Me quedé y me sigue, fue obra, tras obra”, explicó Verduzo.
En entrevista con Momentos de Telenovela, Verduzco compartió que en 1966 incursionó profesionalmente en la televisión con algunos roles secundarios.
“Haga uno lo que haga, a veces son intervenciones pequeñas… creo yo es positivo porque uno le da la confianza al productor”, aconsejó Juan Verduzco en aquella conversación.
Sin embargo, no fue hasta 1974 que Juan Verduzco saltó a la fama con su participación en la novela Mundo de Juguete, en la que compartió créditos con personalidades como Irma Lozano, Ricardo Blume y Graciela Mauri.
Juan Verduzo fue parte del sindicato de la Asociación Nacional de Actores. (Foto: X / @andactores)
En aquella época también debutó en la pantalla grande, pero su última aparición fue en la cinta Cándido de Día, Pérez de Noche del cineasta Jorge Ortiz de Pinedo.
En 2002 interpretó a uno de sus personajes más reconocidos, Don Camerino, en La Familia P. Luche, se trataba del jefe de Ludovico Peluche (Eugenio Derbez).
Además de aquellas producciones, Verduzco también apareció en algunos capítulos de Vecinos (2007) Alma de Hierro (2008), Amores Verdaderos (2012), entre otros.
En la actualidad, Juan Verduzco mantenía una vida privada alejada de las redes sociales y los medios de comunicación.
CFE ofrece internet portátil desde 95 pesos al mes: todo lo que debes saber para contratarlo
El acceso a internet se ha convertido en un servicio indispensable, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca llevarlo a todos los rincones de México con tarifas accesibles. Con paquetes que arrancan desde 95 pesos mensuales, la iniciativa pretende reducir la brecha digital y ofrecer una alternativa frente a los altos costos tradicionales del sector.
El paquete básico incluye 5 GB de datos al mes, suficiente para quienes utilizan principalmente redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp, Facebook e Instagram. Para quienes necesitan mayor capacidad, la CFE ofrece opciones que van desde 10 GB por 165 pesos hasta 100 GB por 995 pesos mensuales, adaptándose a distintos perfiles de consumo.
Contratar el servicio requiere adquirir un dispositivo MiFi, cuyo costo es de 1,145 pesos. Este equipo portátil permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo y, al comprarlo, el usuario recibe un mes de 5 GB de internet sin costo adicional.
El proceso de contratación se realiza completamente en línea a través de cfeinternet.mx. Los usuarios deben elegir el paquete que más les convenga, verificar la cobertura con su código postal y seleccionar la modalidad de pago, ya sea mensual, semestral o anual. La facilidad de contratación y la posibilidad de pagos a largo plazo hacen de esta opción una alternativa atractiva para hogares con consumo moderado o ubicados en zonas rurales.
Sin embargo, la cobertura aún se encuentra en expansión, por lo que es necesario confirmar la disponibilidad antes de formalizar la contratación. La estrategia de la CFE responde a una demanda histórica: ampliar el acceso a internet en regiones donde los costos elevados y la infraestructura limitada han restringido la conectividad.
Se espera que esta iniciativa beneficie especialmente a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, aunque su impacto dependerá de la velocidad con que se logre cubrir todo el territorio nacional. Con precios competitivos y un proceso de acceso sencillo, la propuesta de la CFE apunta a acercar la conectividad a más mexicanos.