Conecta con nosotros

México

Síndrome de Guillain-Barré: ¿Qué es esta rara enfermedad?

En el estado de Tlaxcala recientemente se confirmaron ocho casos mientras otros 10 están en evaluación.

Tlaxcala. – El Gobierno de Tlaxcala lanzó una alerta epidemiológica a unidades médicas de primer y segundo nivel de atención por el incremento inusual de casos relacionados con el síndrome de Guillain-Barré (SGB).

Mediante un comunicado, la Secretaría de Salud Estatal señaló que entre la semana epidemiológica número 1 y 9 de este 2024, se notificaron 18 casos de SGB, de los cuales ocho fueron confirmados.

Por ello, y tras una reunión extraordinaria de epidemiólogos, se dictaminó un listado de medidas de prevención y control:

  • Capacitar al personal de primer y segundo nivel de atención referente al síndrome de Guillain-Barré (SGB).
  • En casos confirmados, indagar antecedentes de infección gastrointestinal, respiratoria o vacunación de Covid-19 e influenza.
  • En casos confirmados, indagar el consumo de carne o pollo y posible sitio de compra o consumo.
  • Realizar medición de cloro residual en las localidades de procedencia de casos confirmados.
  • Implementar con la población en general y derechohabiente el reforzamiento de las medidas básicas de higiene y desinfección de alimentos.

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el síndrome de Guillain-Barré es una rara afección que ataca parte del sistema nervioso periférico.

Se desconoce a ciencia cierta qué la provoca, pero la mayoría de los casos se manifiesta después de una infección bacteriana o vírica

Su aparición puede afectar a los nervios que controlan los movimientos musculares así como a los que transmiten sensaciones dolorosas, térmicas y táctiles.

El síndrome de Guillain-Barré afecta los nervios que controlan los movimientos musculares | Pixabay 

Lo anterior, a su vez, puede producir debilidad muscular, pérdida de sensibilidad en las piernas y/o los brazos y problemas para deglutir o respirar.

Si bien puede afectar a personas de todas las edades, es más frecuente en hombres de 50 años en adelante.

El síndrome de Guillain-Barré puede ser mortal en sus casos graves, y quienes lo padecen necesitan tratamiento de forma rápida, de hecho, algunos necesitan cuidados intensivos.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto