Conecta con nosotros

México

Dan revés a Rosario Robles; le impiden exoneración

La solicitud que Robles presentó para desechar un amparo, que fue presentado por la Auditoría Superior de la Federación, fue negada por un tribunal federal.

Ciudad de México.- Rosario Robles sufrió un revés debido a que un tribunal federal rechazó la petición que presentó con el fin de que se deseche un amparo que le impide ser absuelta.

La solicitud que Robles presentó para desechar un amparo, que fue presentado por la Auditoría Superior de la Federación, fue negada por un tribunal federal.

Debido a que con la petición que le fue negada, la ex funcionaria federal buscaba que se le absolviera del caso de la Estafa Maestra, el proceso en su contra seguirá.

El Noveno Tribunal Colegiado Penal de la Ciudad de México dio un revés a Rosario Robles, debido a que rechazó una petición que presentó la ex funcionaria federal.

En su petición, Rosario Robles acusó que el amparo de la ASF es ilegítimo, debido a que la dependencia no cuenta con facultades para ese recurso.

Así lo señaló al aseverar que las personas morales sólo pueden acceder a amparos contra actos que afectan su patrimonio y en este caso, la ASF no resultó perjudicada.

No obstante, la magistrada ponente Michele Franco González rechazó el argumento al establecer que la ASF sí está facultada para solicitar una demanda de garantías.

Lo anterior debido a que la magistrada destacó que en el caso de los desvíos millonarios por la llamada Estafa Maestra, el órgano auditor fue reconocido en calidad de víctima.

Cabe recodar que el Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Primer Circuito, conformado por tres magistrados, emitió a finales del año pasado una decisión unánime al desechar la apelación presentada por la Fiscalía General de la República (FGR) contra la absolución de Rosario Robles Berlanga en relación con el caso de la Estafa Maestra.

La defensa encabezada por el abogado Epigmenio Mendieta argumentó la existencia de irregularidades en las órdenes de prisión preventiva impuestas a Robles durante tres años, además de señalar que la conducta imputada ya no se encontraba contemplada en el código penal, lo cual fue determinante para la resolución del tribunal.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto