El portavoz de las Fuerzas Navales de Ucrania, Dmitri Pletenchuk, dijo que el misil que causó la muerte de cinco personas e hirió a otras cinco.
Ucrania.- Un misil ruso impactó a 150 metros donde se encontraban el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, en el puerto de Odesa, provocando cinco muertes.
El convoy sintió la onda expansiva del ataque y una enorme columna de humo marcó el lugar del impacto. Ambos mandatarios aseguran haber escuchado la explosión y el convoy que los transportaba tuvo que cambiar su recorrido.
El portavoz de las Fuerzas Navales de Ucrania, Dmitri Pletenchuk, dijo que el misil que causó la muerte de cinco personas e hirió a otras cinco. Unos minutos después del ataque Mitsotakis y Zelenski mantuvieron la reunión que tenían prevista.
“Estábamos en el puerto de Odesa y el presidente Zelenski y su equipo nos estaban ofreciendo una visita guiada cuando oímos unas sirenas y, poco después, mientras subíamos a nuestros coches, oímos una gran explosión”, señaló Mitsotakis tras la reunión en una rueda de prensa junto al presidente ucraniano.
“Este nivel de brutalidad, del que son víctimas ciudadanos pacíficos, causa gran tristeza e indignación. Cuando viajé por Odesa, me quedé asombrado porque, por un lado, está la imagen terrible de la destrucción causada por Rusia y, por otro, están la indomabilidad y el coraje del pueblo ucraniano”, enfatizó Mitsotakis.
Desde hace varias semanas Odesa ha visto como los ataques se han intensificado y la pasada noche se registró la presencia de más de 20 drones sobrevolando la ciudad.
Urge inundar Gaza con ayuda: ONU
La Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzó ayer un llamado para inundar de ayuda la Franja de Gaza y salvar a los niños que mueren de hambre, tras visitar dos hospitales por primera vez desde que empezó la guerra, en octubre.
Guerra en Gaza. Créditos: Agencia EFE.
Que los niños empiecen a morir de hambre debería ser una alarma distinta a las demás, declaró Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio cuenta de escenas siniestras de niños hambrientos, tras llevar ayuda a dos hospitales del norte de la franja el pasado fin de semana.
Los médicos del hospital Kamal Adwan, el único nosocomio pediátrico del norte de la Franja de Gaza, declararon al equipo de la OMS que al menos 10 niños habían muerto de hambre, de acuerdo con Ahmed Dahir, quien estuvo al frente de la misión y que intervino, por video, en una rueda de prensa en Ginebra, lo que fue confirmado por el director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
México rechaza acusación de Ecuador sobre presuntos sicarios mexicanos
La tensión diplomática entre México y Ecuador ha escalado tras las acusaciones del gobierno ecuatoriano, que señala la presencia de presuntos sicarios mexicanos con intenciones de atentar contra el presidente Daniel Noboa y su gabinete. México ha rechazado enérgicamente estas afirmaciones, calificándolas de infundadas e irresponsables. Esta confrontación se suma a la ya deteriorada relación bilateral, marcada por la irrupción de fuerzas ecuatorianas en la embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas, lo que México consideró una violación a su soberanía. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha reiterado que no se restablecerán relaciones con Ecuador mientras Noboa permanezca en el poder. Por su parte, Noboa, recientemente reelecto, ha enfrentado críticas por no haberse separado de su cargo durante la campaña y por realizar elecciones en medio de un estado de excepción. Observadores internacionales han señalado desequilibrios en el proceso electoral, aunque no han encontrado elementos suficientes para declarar fraude.