Conecta con nosotros

México

Normalista de Ayotzinapa es asesinado por policías en Guerrero. Exigen justicia.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos aseguran que el enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero y normalistas Ayotzinapa, registrado durante la noche del jueves en Tixtla, fue iniciado por las autoridades y no por los alumnos, tal como lo sostuvo la dependencia a través de un comunicado.

Durante la madrugada de este 8 de marzo, horas después del conflicto, representantes de la Normal informaron que testigos oculares y vecinos de la zona señalaron que elementos de la SSP atacaron “sin razón alguna” a un grupo de normalistas, mismos que viajaban a bordo de un vehículo tipo pick up.

Alzamos la voz y exigimos de justicia ante tal suceso ocurrido en el libramiento Tixtla, cuando compañeros se trasladaban de Chilpancingo a nuestra Normal Rural y en el cual, mismos testigos oculares y vecinos mencionaron, sin motivo alguno las patrullas empezaron a disparar en contra de la unidad en la que se trasladaban los compañeros”, declaró un estudiante de Ayotzinapa en una breve rueda de prensa.

Los hechos ocurrieron poco antes de las 22:00 horas del 7 de marzo.

De acuerdo con la SSP de Guerrero, elementos de esta dependencia atendían un reporte de robo de un vehículo cuando los estudiantes presuntamente comenzaron a atacar a los uniformados con armas de fuego. Ante ello, las autoridades repelieron la supuesta agresión.

En el interior del vehículo se localizó un arma de fuego corta y cartuchos útiles. (Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero)
En el interior del vehículo se localizó un arma de fuego corta y cartuchos útiles. (Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero)

El saldo fue de un detenido, un herido y un muerto; este último identificado como Yanqui Rothan Gómez Peralta, un joven normalista de 23 años.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto