Conecta con nosotros

Juárez

Detienen a hermano de ex gobernador Javier Corral por amenazar de muerte a su esposa

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Ciudad Juárez llevaron a cabo la detención de Raúl «C», hermano del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, por presuntos actos de violencia de género contra su esposa. La detención tuvo lugar el martes 12 de marzo en un domicilio ubicado en la colonia Barrio Alto de Ciudad Juárez.

Según reportes policiales, Raúl «C» fue encontrado en aparente estado de ebriedad, comportándose de manera agresiva y lanzando insultos hacia su esposa. La situación escaló rápidamente cuando se reportó que elagresor golpeó y amenazó de muerte a su esposa. Ante esta situación, la mujer decidió llamar a la policía a través del número de emergencia 911,solicitando ayuda.

Los agentes de la SSP municipal acudieron al lugar y procedieron a la detención de Raúl «C», quien al parecer se resistió y agredió a los agentes, lo que llevó a un forcejeo antes de su arresto. El sujeto fue trasladado ante las autoridades correspondientes y enfrentará cargos por violencia familiar.

Hasta el momento, el exgobernador Javier Corral no ha emitido ninguna declaración pública sobre el incidente relacionado con su hermano. Desde su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN) y su acercamiento a la Cuarta Transformación, Corral ha mantenido una presencia significativa en la política nacional. Aunque enfrentó desafíos durante su mandato como gobernador del 2016 a 2022, incluyendo enfrentamientos con el presidente Andrés Manuel López Obrador por problemas relacionados con la presa La Boquilla.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto