Conecta con nosotros

México

Xóchitl y Jorge Álvarez Máynez acusan a federación de encubrir contaminación de Pemex

La candidata de PAN-PRI-PRD, dijo que se deben revelar los datos de las emisiones de azufre de la refinería de Cadereyta.

Ciudad de México.- La candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez y el candidato por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acusaron de encubrimiento al gobierno federal por los datos revelados sobre la contaminación que emite la refinería de Pemex en Cadereyta, Nuevo León.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reveló que Ternium y Cemex son de las principales fuentes de contaminación en Nuevo León, al emitir 69 millones 762 mil 661 toneladas por año de dióxido de carbono y 2 mil 214.5 toneladas por año de benceno, respectivamente.

Ante esto, Gálvez señaló que se deben hacer públicas las emisiones de azufre de la refinería de Cadereyta agregando que a Pemex ‘’se les cubre demasiado’’ y deberían de hacerse públicos esos datos.

“Que hagan públicas las emisiones de azufre, yo digo que hay que modernizar, pero de entrada cerrarla, el tema es que los datos que dieron son falsos, tratan de cubrir a Pemex con datos falsos, que apliquen la ley, ¿para qué son gobierno?, ellos son la ley, yo voy aplicar la ley a privados y públicos”, comentó.

Para el candidato del Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, lo revelado por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador son cifras que no están bien sustentadas.

“No puede ser que para el gobierno federal que unos contaminen más que otros, no solo es el tipo de contaminación, no hay nada que justifique el aire que respiramos hay todas las posibilidades de que esas plantas vayan hacia nuevas formas de generación de electricidad mucho más sustentable que es lo que se está yendo todo el mundo’’, dijo.

Ayer el gobernador de Nuevo León, Samuel García, pidió a Pemex que cumplan con su compromiso y dejen de quemar combustóleo.

«Nuevo León no puede esperar dos meses más a que dejen de utilizar combustóleo, nosotros exigimos que dejen de consumir combustible ya, y nos dejen entrar ya. Si logramos que esa refinería nos deje entrar y deje de quemar combustóleo, vamos a solucionar la situación ya», declaró.

Xóchitl y Máynez estuvieron en el marco del Foro 30 del Congreso de la industria Mexicana de la Construcción realizado en Ciudad de México, para presentar sus propuestas. La candidata de Morena, Claudia Sheinbaum no asistió argumentando temas de campaña.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto