Algunos usuarios estadounidenses expresaron su molestia con Delta, puesto que llegaron muy tarde a su destino.
Ciudad de México. – El vuelo 624 de Delta de Aviación con destino al Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, sufrió un retraso mayor a seis horas, y dejó a decenas de pasajeros encerrados en un avión desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Así lo denunciaron usuarios afectados por redes sociales, pidiendo explicaciones a la aerolínea estadounidense, que no dio detalles de lo ocurrido.
En específico, un ciudadano norteamericano llamado Mike Brandon, fue el encargado de ofrecer el recuento de lo sucedido y cada cierto lapso de tiempo publicó lo que pasaba en el aeropuerto capitalino y con su vuelo.
“Estoy regresando de un hermoso fin de semana en la Ciudad de México. Cuando abordamos nuestro vuelo para regresar a Nueva York, inmediatamente les dieron una palmadita en la espalda por su llegada “temprana” prevista. 45 minutos después y regresamos a la puerta gracias por nada, Delta”, fue la primera publicación hecha en X a las 16:35 horas de ayer lunes.
Conforme avanzó el día, Brandon siguió publicando actualizaciones y en todas ellas agradeció –de manera sarcástica- a Delta, por el retraso y eventual llegada tarde a Nueva York.
“Hora CINCO (5) en el avión, en la pista de la Ciudad de México. Delta. Hemos tomado un paquete de galletas, un paquete de pretzel y agua. Cinco horas, Siento que este es el tipo de cosas que escuchas en las noticias y no crees que sean reales. Todavía no he salido de la puerta”; reclamó el joven, quien dos horas después arremetería nuevamente contra la aerolínea.
“Siete horas y media en el avión, ni un solo minuto en el aire. Pensé que deberías saberlo Delta. Vuelo DL624 desde Ciudad de México a JFK NYC”, escribió el usuario de X, Mike Brandon.
Reclamos de Mike Brandon respecto a su vuelo retrasado | Especial
Un poco más temprano, el propio Brandon dejó entrever que lo sucedido con su vuelo podía aplicar para reembolso, sin embargo, Delta no respondió su petición.
La bitácora oficial del vuelo muestra que el avión salía a las 20:52 horas, sin embargo, el plan original era despegar a las 14:50 horas, por lo que el avión finalmente llegó a Nueva York hasta las 3:35 horas de hoy martes.
Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”
Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.
De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.
El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.
Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.
En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.
Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.