El político pertenecía al Partido Verde Ecologista de México, que lamentó la anoticia en redes sociales.
Oaxaca. – Sujetos desconocidos mataron a balazos al alcalde de Chahuites, Joaquín Martínez López, en el estado de Oaxaca, en medio de la creciente ola de violencia política en el país por las elecciones del 2 de junio, con al menos una decena de candidatos asesinados.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) expuso en un comunicado este lunes que Martínez López estaba frente a su domicilio, en el Barrio Guachaco, cuando personas no identificadas «lo agredieron a balazos» durante la madrugada, por lo que falleció durante el traslado para recibir atención médica.
“Se inició una carpeta de investigación por la comisión del delito de homicidio calificado, luego de la agresión en la que perdió la vida una persona del sexo masculino identificada por las iniciales J. M. L., quien se desempeñaba como presidente municipal de Chahuites, en el Istmo de Tehuantepec”, escribió el organismo en redes sociales.
«A partir de la información preliminar recabada por la FGEO, se establecieron sólidas líneas de investigación con el objetivo de dar con el paradero de quien o quienes resulten responsables», puntualizó la Fiscalía.
Fiscalía de Oaxaca confirma muerte del alcalde de Chahuites | Fiscalía General del Estado de Oaxaca
La víctima era miembro del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
«Lamentamos profundamente el crimen perpetrado en contra del presidente municipal de Chahuites, Joaquín Martínez López; he pedido a la Fiscalía del Estado una investigación a fondo para esclarecer los hechos y castigar a los responsables», escribió el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, en su cuenta de X.
Los hechos ocurren en medio de la ola de violencia por las elecciones del próximo 2 de junio, con al menos 10 candidatos o aspirantes asesinados en el primer bimestre del año, según ha documentado la organización Data Cívica.
Tan solo en febrero, hubo 36 asesinatos al considerar también a funcionarios públicos y familiares de los políticos, detalló el informe ‘Votar entre balas’.
Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar
Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.
Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.
«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.
Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.
Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.
A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.
«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.
Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».
«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.