Conecta con nosotros

México

A ver si así me atiende: Madre buscadora va con AMLO vestida de beisbolista

Ceci Flores llevó la pala que ha utilizado para buscar a sus tres hijos desaparecidos en los años 2015 y 2019.

Ciudad de México. – La madre buscadora de Sonora, Ceci Flores, acudió por segundo día consecutivo a las afueras de Palacio Nacional, con el objetivo de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador y tratar el tema de las personas desaparecidas en México.

Sin embargo, en esta ocasión, la mujer fue vestida como beisbolista, bajo la esperanza de ser atendida.

“El día de hoy no vengo como madre buscadora, sino como beisbolista, a ver si así me atiende, porque él no atiende a madres buscadoras, sino beisbolistas”, dijo Flores, con jersey de los Yankees y gorra de los Blue Jays de las Grandes Ligas.

Al igual que ayer, la madre buscadora llegó con una pala, herramienta que ha utilizado para escavar en fosas clandestinas, y que el propio López Obrador pidió ayer que se la dejara.

“Tenemos muchas peticiones para el presidente, necesitamos que nos escuche, que nos atienda, pero que nos atienda él, que no mande intermediarios ni me mande a pedir la pala, porque la pala se la voy a entregar solamente a él”, reclamó Flores.

Ceci Flores es la fundadora del colectivo de búsqueda Madres Buscadoras de Sonora, y reclama haber sufrido la desaparición de tres hijos: Alejandro Guadalupe (2015), Marco Antonio y Jesús Adrián (2019).

Ha denunciado ser víctima de amenazas derivadas por su labor, motivo por el cual espera recibir atención de autoridades Federales, específicamente de AMLO.

Flores dejó abierta la posibilidad de “perseguir” al mandatario si es ignorada, y que lo hará con su pala, para entregársela y dejar en él la responsabilidad y obligación de buscar a las personas desaparecidas de México.

Recientemente el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), señaló que son 99 mil 729 personas desaparecidas que están en proceso de búsqueda en el país.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto