Conecta con nosotros

Chihuahua

Realizan jornada STEAM para estudiantes de primaria

La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) realizó la jornada “Mujeres y Niñas en la Ciencia y Tecnología”, donde estudiantes de primaria participaron en actividades enfocadas en la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM, por sus siglas en inglés).

Durante este evento se recibió en las instalaciones de la UTCH a 80 alumnas y alumnos de quinto y sexto grado de la Primaria “Rafael F. Muñoz”, con el fin de atender a toda la población escolar se incluyó a los niños en talleres variados al mismo tiempo que las actividades de ciencia y tecnología a las niñas.

Para las niñas se dio inicio con un taller de química, donde realizaron algunas prácticas en conjunto con docentes y estudiantes de la institución y posteriormente se tuvieron actividades de realidad virtual, en las que las alumnas hicieron uso de lentes especiales que las sumergieron en otros escenarios.

De igual manera, las niñas participaron en un taller de robótica, mientras que los niños tuvieron un curso de fotografía con distintas exposiciones de luz, además de otro de elaboración de slime, así como actividades físicas y recreativas.

Para concluir la jornada se reunió a todas y todos los alumnos durante la presentación del Club de Robótica, el cual expuso los carros seguidores de línea, con los cuales han representado a la institución en diversas competencias mundiales, además se mostró el recién creado carro eléctrico por parte de estudiantes de la carrera de Mecatrónica.

Todas y todos los participantes disfrutaron de las actividades y agradecieron a la Universidad, la cual señaló que a través de estas acciones se busca inculcar en las niñas, desde temprana edad, el gusto por la ciencia y la tecnología.

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto