Conecta con nosotros

Chihuahua

“Mentira que MORENA le preocupa las estancias infantiles”, afirma Daniela Álvarez

La candidata al Senado de la República por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Daniela Álvarez recorrió el municipio de Saucillo acompañada por el aspirante a diputado federal, Tony Meléndez, para presentar sus propuestas de campaña.

Aquí, frente a familias de este municipio, acusó a los candidatos de MORENA de mentir a los chihuahuenses sobre el tema de las estancias infantiles, a quienes califico de “mentirosos e hipócritas”, por haber eliminado las estancias infantiles en todo el país.

“Por ahí vi un video circular de una candidata que también quiere ser senadora y que sale a decir ahora que sí hacen faltan las estancias infantiles, son unos mentirosos e hipócritas. Ahora sí dicen que están preocupados por las estancias infantiles, por la salud, por todo lo que ellos nos quitaron a los mexicanos, ahora sí están viendo que los ciudadanos despertaron y les van a cobrar esa factura por las malas decisiones que tomaron”, declaró la aspirante al Senado.

La abandera de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, insistió que desde el estado de Chihuahua pondrán un alto a MORENA y desde el Senado de la República defenderán el presupuesto que le han quitado a esta entidad.

“Por eso estamos aquí, porque necesitamos salir a defender a Chihuahua, porque se están llevando el dinero al sur del país, para las obras caprichos del presidente, aquí no hay para hospitales, no hay para carreteras, no hay para el campo, no hay para la ganadería, eso no lo vamos a permitir. A Chihuahua se le respeta, necesitamos ponerles un alto”, dijo Daniel Álvarez.

Por último, invitó a las familias de Saucillo a salir a votar el próximo 2 de junio, para hacer una diferencia en el país y no permitir que MORENA siga afectando al estado de Chihuahua.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto