Conecta con nosotros

Chihuahua

Teléfono celular no debe ser utilizado en circulación, altos o semáforo en rojo, aclara Seguridad Vial

La Coordinación General de Seguridad Vial exhorta a los automovilistas a no utilizar el aparato celular mientras conducen, incluso, cuando se encuentran a la espera del cambio de luz del semáforo para poder avanzar o en un alto reglamentario.

Lo anterior debido a que el dispositivo móvil es considerado un fuerte distractor que confunde al conductor mientras se encuentra al volante y podría llegar a ser responsable de algún accidente automovilístico.

Omar Silva Perea, responsable del área de Educación Vial, comentó que es importante que el conductor sepa que el uso del dispositivo móvil está reglamentado y que a la vez el Reglamento de Vialidad y Tránsito para el Municipio de Juárez, también da la oportunidad de utilizar el aparato llamado “manos libres”.

“No es recomendable manipularlo mientras vamos conduciendo, para poder contestar o enviar un mensaje, es necesario orillarnos hacia la derecha donde no obstruyamos la circulación. No es recomendable contestar llamadas o mensajes mientras el auto se encuentra detenido en un semáforo”, dijo Silva Perea.

Agregó que también el flujo vehicular se ve entorpecido debido a la mala práctica que tienen algunos usuarios de revisar las redes sociales cuando llegan a un semáforo y que incluso no se percatan del cambio de la luz roja a verde hasta que los otros conductores empiezan a sonar el claxon, retrasando con esto a otros guiadores.

En la fracción 20 del artículo 88, depositada en el capítulo único de los conductores del Reglamento de Vialidad y Tránsito para el Municipio de Juárez, se dan a conocer las obligaciones que tienen los automovilistas.

Al respecto, se indica que los usuarios deben contemplar: “no conducir operando o accionando teléfonos celulares o cualquier otro aparato electrónico, eléctrico o mecánico que ocasione distracción al conducir, salvo que se utilicen los accesorios necesarios que permitan el libre uso de las manos para tales efectos y no obstruyan la visibilidad”.

Seguridad Vial también recomienda seguir las indicaciones de los oficiales de vialidad, siempre respetar los límites de velocidad, poner atención al camino y mantener una distancia considerable entre vehículos.

Chihuahua

Madrugada violenta en Ojinaga: reportan enfrentamientos armados y posibles víctimas

La tranquilidad de Ojinaga, municipio fronterizo del estado de Chihuahua, se vio abruptamente interrumpida la madrugada de este miércoles tras registrarse intensos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las primeras detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de las 3:00 de la mañana, lo que generó múltiples llamadas al número de emergencias 911. En redes sociales comenzaron a circular audios grabados por habitantes, donde se perciben claramente ráfagas de disparos que mantuvieron en vilo a la población.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un informe oficial detallado, se habla de varias personas fallecidas y otras lesionadas como resultado de estos hechos violentos. Las versiones preliminares señalan que los enfrentamientos habrían ocurrido en distintos sectores del municipio, aunque no se ha especificado si se trató de un solo evento prolongado o de múltiples incidentes simultáneos.

La situación ha generado gran preocupación entre los residentes, quienes exigen mayor presencia y acción de las fuerzas de seguridad en la región. En las primeras horas del día, se pudo observar una movilización inusual de elementos de seguridad pública, tanto municipales como estatales, en un intento por restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Ojinaga, por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos, ha sido en otras ocasiones escenario de disputas entre grupos delictivos por el control de rutas. No obstante, la intensidad y duración del ataque registrado esta madrugada ha generado especial alarma.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública emitan un comunicado oficial para precisar la magnitud del enfrentamiento, el número exacto de víctimas y las acciones que se implementarán en respuesta a estos hechos. Mientras tanto, el clima en Ojinaga continúa siendo de alta tensión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto