Conecta con nosotros

Chihuahua

Teléfono celular no debe ser utilizado en circulación, altos o semáforo en rojo, aclara Seguridad Vial

La Coordinación General de Seguridad Vial exhorta a los automovilistas a no utilizar el aparato celular mientras conducen, incluso, cuando se encuentran a la espera del cambio de luz del semáforo para poder avanzar o en un alto reglamentario.

Lo anterior debido a que el dispositivo móvil es considerado un fuerte distractor que confunde al conductor mientras se encuentra al volante y podría llegar a ser responsable de algún accidente automovilístico.

Omar Silva Perea, responsable del área de Educación Vial, comentó que es importante que el conductor sepa que el uso del dispositivo móvil está reglamentado y que a la vez el Reglamento de Vialidad y Tránsito para el Municipio de Juárez, también da la oportunidad de utilizar el aparato llamado “manos libres”.

“No es recomendable manipularlo mientras vamos conduciendo, para poder contestar o enviar un mensaje, es necesario orillarnos hacia la derecha donde no obstruyamos la circulación. No es recomendable contestar llamadas o mensajes mientras el auto se encuentra detenido en un semáforo”, dijo Silva Perea.

Agregó que también el flujo vehicular se ve entorpecido debido a la mala práctica que tienen algunos usuarios de revisar las redes sociales cuando llegan a un semáforo y que incluso no se percatan del cambio de la luz roja a verde hasta que los otros conductores empiezan a sonar el claxon, retrasando con esto a otros guiadores.

En la fracción 20 del artículo 88, depositada en el capítulo único de los conductores del Reglamento de Vialidad y Tránsito para el Municipio de Juárez, se dan a conocer las obligaciones que tienen los automovilistas.

Al respecto, se indica que los usuarios deben contemplar: “no conducir operando o accionando teléfonos celulares o cualquier otro aparato electrónico, eléctrico o mecánico que ocasione distracción al conducir, salvo que se utilicen los accesorios necesarios que permitan el libre uso de las manos para tales efectos y no obstruyan la visibilidad”.

Seguridad Vial también recomienda seguir las indicaciones de los oficiales de vialidad, siempre respetar los límites de velocidad, poner atención al camino y mantener una distancia considerable entre vehículos.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto