Conecta con nosotros

México

Gobierno de AMLO publica expediente de adeudos fiscales de Ricardo Salinas Pliego

El Gobierno de México hizo público el expediente del caso de adeudo de impuestos de Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego.

En el expediente aparecen documentos como estados financieros, los créditos ejercidos, las sentencias públicas sobre juicios promovidos por las empresas Grupo Elektra, Nueva Elektra y Tv Azteca, así como tesis jurisprudenciales, sentencias completas, entre otros anexos.

Los documentos fueron publicados en el sitio web de la administración federal por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El adeudo de Ricardo Salinas Pliego 

 

Apenas el 20 de marzo, el gobierno de AMLO dio a conocer que Ricardo Salinas Pliego adeuda más de 63 mil millones de pesos de impuestos.

Ese día, el mandatario pidió que todas las pruebas sobre el adeudo de Salinas Pliego sean publicadas en internet para que cualquier ciudadano pueda acceder a ellas.

ricardo salinas pliego expediente sat
El presidente de Grupo Salinas. Foto: Cuartoscuro.

“Que el día de hoy o mañana que se suban a una página del gobierno todas las pruebas, todos los juicios, todo lo que hay sobre este asunto para que los ciudadanos, los especialistas en la materia fiscal, los contadores, los abogados, puedan tener un criterio de lo que está sucediendo con este asunto, con esta polémica”, dijo.

“No es nada personal, es informarle a la gente y también que hagamos a un lado el odio. Podemos tener diferencias, siempre he dicho que es importante la pluralidad y garantizar el derecho a disentir, pero lo más importante de todo es la vida y ser felices, no amargarnos, no a la frustración, la vida es demasiado corta como para desperdiciarla en cosas que no valen la pena”, agregó.

Previamente, el propietario de empresas como Elektra y TV Azteca, acusó al SAT de extorsionar a empresarios y aseguró que el gobierno miente al decir que han dejado de pagar impuestos.

Según el empresario, el SAT lo único que hace es extorsionar a los empresarios mediante cuentas que no son reales.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto