Conecta con nosotros

México

¿Por qué se desató el terror en Culiacán, Sinaloa?

Desde el viernes, habitantes en Culiacán se mantienen en alerta por los hechos violentos.

Culiacán. –  La violencia en México parece no tener fin, sin embargo, en los recientes días Culiacán, Sinaloa es quien se ha llevado todas las miradas debido a los acontecimientos que han causado pánico entre sus habitantes.

Apenas ayer domingo 24 de marzo, se dio a conocer que un elemento del Ejército falleció tras un enfrentamiento a balazos entre autoridades y un grupo del crimen organizado.

Los hechos ocurrieron sobre el bulevar Diego Valadez, mejor conocido como Malecón Nuevo, a la altura de El callejón Tauro, en la colonia La Lima.

Debido a la violencia desatada en Culiacán, circuló en redes sociales que habría un toque de queda, sin embargo, esto fue desmentido por la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa.

«Circula esta imagen en redes sociales con información falsa, por ello se invita a la ciudadanía en general mantenerse al tanto de los canales oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y autoridades», detalló la dependencia.

El viernes más de 60 personas fueron secuestradas por grupos armados y posteriormente se liberaron a 58 el fin de semana.

El secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, informó que los operativos coordinados entre autoridades locales y federales continuarán hasta la localización de la totalidad de las personas.

Por su parte y tras los hechos violentos, el gobernador Rubén Rocha pidió a la ciudadanía “no temer”, pues refirió que “son cosas que lamentablemente ocurren”.

¿Por qué se desató la violencia en Culiacán, Sinaloa?

De acuerdo al periodista Pablo Hiriart, en su columna para El Financiero, estos hechos son respuesta al asesinato de tres personas de Los Chapitos en Badiraguato, calcinados y decapitados.

“Se enviaron a Culiacán 600 integrantes de Fuerzas Especiales del Ejército, más 300 de la Guardia Nacional y los elementos que ya estaban, más policías estatales y municipales. No rescataron a nadie.

“El cártel los fue liberando (hasta el momento de enviar esta columna al diario, aún quedaban ocho personas levantadas) porque quiso”, menciona el periodista.

Por su parte el medio Proceso refiere que tras la muerte de Consuelo Loera, se ha desatado una disputa familiar entre su hijo Aureliano Guzmán, conocido como “El Guano”, y sus nietos “Los Chapitos”, por el control del Triángulo Dorado del narcotráfico.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto