Conecta con nosotros

Chihuahua

Reabren a la circulación tramos carreteros cerrados por tormenta invernal

•? ?Incrementó a 12 el número de municipios con precipitaciones en forma de nieve

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que fueron reabiertos a la circulación los 5 tramos carreteros que fueron cerrados durante las primeras horas de este lunes, a consecuencia de la nevada que se registró en la región serrana.

Lo anterior, se debe al paso por territorio estatal del frente frío 42 y la Octava Tormenta Invernal de la temporada, que generaron el cierre de los tramos Guachochi-Nonoava, Guachochi- Creel y Guachochi-Balleza.

Autoridades municipales y estatales trabajan en la limpieza de la cinta asfáltica, para dar paso a los vehículos en el tramo carretero que conduce de Puerto de los Lobos, al entronque a Las Varas, única rúa que queda pendiente de habilitar ya que persisten las nevadas en la zona.

La CEPC informó que alrededor de las 14:00 horas, se registró la caída de nieve en los municipios de Morelos, y Guadalupe y Calvo, que se agregan a las regiones de Urique, Guerrero, Ocampo, Guachochi, Morís, Matachí, Madera, Maguarichi, Ignacio Zaragoza y Casas Grandes, que reportaron precipitaciones.

La dependencia exhorta a la población a mantenerse informada sobre los pronósticos meteorológicos y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto