Conecta con nosotros

Resto del mundo

Buscan en Florida prohibir redes sociales a menores

El gobernador de ese estado, Ron DeSantis, firmó la norma HB3, que pretende bloquear el acceso a plataformas digitales a menores de 13 años.

Florida.- Los menores de 13 años tendrán prohibido en Florida abrir cuentas en redes sociales, de acuerdo a una polémica ley firmada ayer por el gobernador de ese estado, Ron DeSantis. Esta ley se prevé pase a los tribunales antes de entrar en vigor.

El republicano firmó la norma HB3, aprobada con un amplio apoyo bipartidista, que pretende bloquear el acceso a plataformas digitales a menores de 13 años, y que establece que los adolescentes de 14 y 15 años lo hagan sólo a través de una autorización de los padres o de sus tutores legales.

La coalición NetChoice, que representa a las plataformas de redes sociales, declaró que la ley era inconstitucional y que en la práctica no protegerá a ninguna persona.

“Las redes sociales dañan a los niños de diversas maneras”, señaló el gobernador, y agregó que los menores pueden ser, en su propio domicilio, víctimas manipulables de depredadores sexuales.

De no mediar contratiempos legales, dicha ley entrará en vigor el 1 de enero de 2025, y obligará a las compañías tecnológicas a eliminar las cuentas de menores de 14 años, bajo penas de multas, además de fijar mecanismos de verificación de edad en páginas de internet con contenido pornográfico.

El promotor de esta iniciativa, Paul Renner, dijo que internet “se ha convertido en un callejón oscuro” para los niños, y un lugar “donde los depredadores los atacan y las peligrosas redes sociales conducen a tasas más altas de depresión, autolesiones e incluso suicidio”.

La firma de la ley se da luego de que DeSantis, ex aspirante presidencial por el Partido Republicano, desechara una primera versión más estricta aprobada en el Congreso y la cual se aplicaba a menores de 16 años.

La ley de Florida se suma a otras similares que han tenido en otros estados del país, las cuales no han podido entrar en efecto tras demandas judiciales que han entablado la coalición de compañías de redes sociales, como Meta o TikTok, que alega que las medidas atentan contra el derecho a la libre expresión de los menores de edad.

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto