Conecta con nosotros

México

Arde México: reportan 95 incendios forestales

Oaxaca y Veracruz son las entidades con mayor número de hectáreas dañadas por los siniestros, con mil 100 áreas y 890, respectivamente.

México.-  Los incendios forestales activos en el país crecieron casi un 70 por ciento de un día para otro, al pasar de 58 del lunes a 95 ayer.

El Monitoreo de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal reportó que el lunes tenía 58 incendios forestales activos y mil 421 hectáreas afectadas, mientras que ayer se registraron 95 incendios forestales y hay 3 mil 49 hectáreas afectadas.

Oaxaca y Veracruz son las entidades con mayor número de áreas dañadas por los siniestros, con mil 100 hectáreas y 890, respectivamente.

Desde principios de marzo, hay una tendencia al alza de los incendios forestales.

Del 8 al 21 de marzo, crecieron un 66 por ciento, al pasar de 400 al 8 de marzo, a 667 al 21 de marzo en 23 entidades del país, de acuerdo con el reporte semanal de incendios. A la fecha se han visto afectadas 22 mil 246.

Al menos 84 hectáreas y en un 33 por ciento la causa ha sido intencional. De acuerdo con el último reporte semanal, los estados con el mayor número de incendios son Estado de México, con 203; Tlaxcala, 63; Veracruz, 61; Morelos, 61; Chiapas, 50; Durango, 48; Michoacán, 28; Oaxaca, 26; Puebla, 25; Hidalgo, 25, y Jalisco, 20.

El mayor número de combatientes que se encuentra atendiendo los incendios forestales se concentra en el Estado de México, con mil 238 elementos.

Devora fuego en Zaragoza, NL 60 hectáreas

Aunque se mantiene un combate por tierra y aire, unas 60 hectáreas ya han sido consumidas por el incendio forestal que se reporta desde ayer en la Sierra de Zaragoza.

Incendio forestal en Zaragoza, NL.
Créditos: Protección Civil de Nuevo León

Los integrantes de la Brigada Fénix de Protección Civil estatal posicionados en ese municipio sur de Nuevo León, señalaron que el fuego está en proceso de “retroceso y baja actividad” por lo que siguen trabajando vía aérea y terrestre.

Las afectaciones son de vegetación del tipo matorral, pino y piñón.

En el despliegue hay más de 80 elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Brigada Fénix, la Sedena y rescatistas de Protección Civil de Nuevo León y municipal, apoyados con un helicóptero para extinguir el fuego.

Así mismo, la corporación de rescate apuntó que este incendio reportado desde el mediodía del lunes se registró en una zona denominada como comunidad de El Muerto

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto