Conecta con nosotros

Chihuahua

Inicia Protección Civil recorridos en centros recreativos por Operativo de Semana Santa 2024

Como parte del Operativo de Semana Santa 2024, personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) inició desde las primeras horas de este miércoles, recorridos de supervisión en centros recreativos y turísticos del estado, para garantizar la integridad de los vacacionistas.

Entre las acciones que se realizan, destacan la vigilancia de afluencia y control de aforos y la supervisión de las medidas de prevención de accidentes, tales como la presencia de salvavidas, extintores y protocolos de emergencia.

Los funcionarios de la dependencia se desplazan en puntos como Lago Colina, Los Filtros, así como en las regiones de Rosales, Meoqui y Julimes.

La CEPC exhorta a la población a colaborar con las corporaciones y seguir las medidas preventivas en carretera, centros recreativos y en los hogares, a fin de prevenir accidentes.

Se recomienda no entrar a cuerpos de agua si no son seguros y siempre portar chaleco salvavidas aunque se sepa nadar, además de tener especial atención con niñas, niños y adultos mayores.

En caso de presentarse alguna emergencia llamar de inmediato al 9-1-1.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto