Conecta con nosotros

Chihuahua

Continuará ambiente gélido en la Sierra Tarahumara para las próximas horas

– Se prevé que el termómetro descienda a los -9°C en municipios como Madera, Casas Grandes, Temósachic, Guachochi, y Guadalupe y Calvo

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una alerta a la población ante las temperaturas gélidas que se espera continúen en municipios de la Sierra Tarahumara, derivado de los efectos ocasionados por el paso de la Octava Tormenta Invernal y el frente frío número 42.

Para este miércoles 27 de marzo se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre los -7 y -9 grados centígrados en Madera, Casas Grandes, Temósachic, Guachochi, y Guadalupe y Calvo; en el resto de la región serrana serán de entre 0 y -5°C, y para municipios como Ascensión y Juárez, se esperan mínimas de 0 a 5°C.

También se esperan lluvias con intervalos de chubascos aislados en Manuel Benavides, Madera y Ahumada.

Además se anticipan vientos de 40 a 45 kilómetros por hora (km/h), en municipios como Ascensión, Juárez, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ojinaga, Coyame, Manuel Benavides y Camargo.

Para el jueves 28 de marzo habrá un aumento en el promedio de temperaturas, mismas que alcanzarán los 30ºC en Ojinaga, Manuel Benavides, Coyame, Ahumada, Camargo, Saucillo y San Francisco de Conchos; en Chihuahua capital y Ciudad Juárez las máximas estarán entre los 22 y 24°C.

En las zonas altas de la Sierra Tarahumara las máximas estarán entre los 14 y 18°C.

Se esperan ráfagas de viento entre los 45 y 55 km/h en Coyame, Aldama, Chihuahua, Jiménez, Parral, San Francisco de Conchos, Guachochi, Guadalupe y Calvo, El Tule y Balleza.

Para el viernes 29 de marzo existe la posibilidad de formación de tolvaneras ante el ingreso de un nuevo frente frío por el noroeste del país, que generará vientos fuertes con ráfagas de hasta 55 km/h en Ascensión, Janos, Madera, Chihuahua y Parral.

En el marco del periodo vacacional, la CEPC exhorta a la población a planificar sus viajes con anticipación, así como a tomar las respectivas precauciones ante los posibles cambios de temperatura para prevenir imprevistos.

Chihuahua

Arranca este jueves en Chihuahua el Ultra Trail Mont Blanc, la carrera de ultradistancia más importante del mundo

– El circuito se desarrollará en las Barrancas del Cobre del 02 al 04 de octubre

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo anunció el arranque del serial Chihuahua By Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), la competencia de ultradistancia más importante del mundo que se desarrollará del 2 al 4 de octubre, en la Sierra Tarahumara.

Al cierre de registros se cuenta con cerca de 2 mil competidores inscritos, provenientes de 38 países de todo el mundo y se prevé la participación de al menos 140 atletas de origen rarámuri.

Se estima una derrama económica de 30 millones de pesos y proyección mediática de alcance internacional con valor equivalente.

El UTMB con sede principal en la zona de los Alpes, es considerado el máximo referente mundial en carreras de ultradistancia. Con esta edición, la entidad se suma a las 49 sedes clasificatorias distribuidas en cinco continentes.

El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que es la primera ocasión que estas competencias se realizan en Chihuahua, y la intención es que este evento se consolide como una tradición y coloque al estado en la palestra nacional e internacional.

Por su parte, Michel Poletti, uno de los fundadores de este certamen, manifestó su entusiasmo por la integración de la entidad a este circuito, que inició en Chamonix, Francia, en 2003.

Expresó su respeto y admiración hacia los corredores rarámuri y señaló que uno de los principales atractivos para los participantes extranjeros, es tener la oportunidad competir contra ellos.

El recorrido en la Sierra Tarahumara contempla las distancias de 160 kilómetros (km), de Batopilas a Urique y al Parque Barrancas; 100 km, de Cerocahui al Parque Barrancas; y las categorías de 59 km, 37 km, 20 km y 8.5 km, con rutas en el Parque Barrancas del Cobre.

La ceremonia de premiación y clausura se llevará a cabo en la zona del Divisadero, el sábado 4 de octubre.

En la presentación oficial del evento estuvieron presentes además Catherine Poletti, fundadora del circuito UTMB World Series; el organizador general de Chihuahua By UTMB, Alejandro Ochoa y la directora de Gestión Turística, Alejandra Villalobos Palacio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto