Conecta con nosotros

Chihuahua

Toma precauciones durante el periodo vacacional

El Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud, exhorta a la población a mantener las medidas preventivas al salir a carretera y al visitar los centros recreativos de la entidad, durante el periodo vacacional de Semana Santa.

La instancia recomendó verificar las condiciones mecánicas del vehículo antes de viajar, asegurarse de que se encuentre activo el seguro vehicular, tener los documentos en regla y respetar los señalamientos de tránsito al conducir.

En carretera, todos los pasajeros deben usar el cinturón de seguridad y sobre todo, el chofer debe evitar el uso del teléfono celular, ya que esta práctica provoca hasta el 50 por ciento de los accidentes automovilísticos.

Para quienes acudirán a un centro recreativo, es necesario ubiquen al personal de seguridad, atender los señalamientos de los balnearios y utilizar chaleco salvavidas al ingresar a los cuerpos de agua.

En el caso de las familias que se quedan en el hogar, tener especial cuidado con los niños, ya que están siempre expuestos a sufrir accidentes.

El CRUM llamó a evitar dejar al alcance de los menores de edad productos químicos de limpieza en botellas sin etiquetar, medicamentos y otros objetos peligrosos, como cuchillos.

En caso de emergencias, se encuentra disponible el número 9-1-1.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto