Conecta con nosotros

Chihuahua

Reportan incidencias durante segundo día del Operativo Semana Santa 2024

En el marco del Operativo de Semana Santa 2024, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer el reporte de incidencias durante el segundo día de actividades del periodo vacacional de Semana Santa.

La CEPC ha desplegado personal en los municipios en coordinación con las unidades municipales de protección civil y seguridad pública, con mayor afluencia turística, realizando revisiones en balnearios, centros recreativos y turísticos.

Las autoridades indicaron que conforme a los reportes, se registraron 2 personas atendidas por volcadura, 3 por choque alcance, uno por caída desde un vehículo, 2 por atención tras caída en centro recreativo, 2 mas por auxilio mecánico y 3 traslados a hospitales, suma que deriva en 6 lesionados de consideración.

Por otra parte, con base en la información emitida por los titulares municipales y personal de Protección Civil Estatal, indicaron una afluencia total de 16 mil 458, visitantes en balnearios y centros recreativos, durante el corte de información.

Asimismo, se indica que durante el día jueves 28 de marzo  las zonas con mayor afluencia fueron la región centro-sur con 8 mil 311, la zona noroeste con 3 mil 485 y municipios de la Sierra Tarahumara con 3 mil 250 personas.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto