Conecta con nosotros

Chihuahua

Destacan estudiantes rarámuri en competencia regional de robótica

– El grupo de alumnos pertenece a los planteles Uruachi y Turuachi del CECyTECH

Un grupo de 37 estudiantes rarámuri de los planteles Uruachi y Turuachi, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH), tuvieron una destacada participación en la competencia de robótica FIRST Laguna Regional, que se desarrolló en la ciudad de Torreón, Coahuila.

FIRST Robotics Competition convoca anualmente a miles de estudiantes de preparatoria de distintos estados del país, para que diseñen, construyan y programen un robot, un reto que busca inspirar a la juventud a convertirse en líderes innovadores de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Cada temporada se realizan torneos por zonas y uno de ellos es el FIRST Laguna Regional, organizado por Industrias Peñoles, que contó con la participación de alrededor de 950 estudiantes de 15 estados del país, quienes con sus proyectos realizaron tareas específicas sobre un campo de juego parecido una cancha de basquetbol.

El equipo Kánaritech 9499 integrado por alumnos del plantel CECyTECH Uruachi, participó por primera vez en la competencia, en la que obtuvo el premio “Rookiee-All Star”, con lo que hizo honor a su lema “Abre tus alas y descubre tus plumas de colores”.

Dicho lema representa la perseverancia de las y los jóvenes de la Sierra Tarahumara, quienes por la lejanía de sus comunidades deben recorrer largas distancias para tener acceso a la educación, y más aún, a la robótica. Ellos con su dedicación demostraron que nada es imposible cuando se tiene la pasión para alcanzar un sueño, logrando conquistar este premio.

También destacó la historia de Dulce Amairani González Vega, integrante del equipo Potrobots 7040 del plantel CECyTECH Turuachi, quien fue nominada al FIRST Dean´s List Award por su iniciativa y liderazgo.

Dulce Amairani vive en la comunidad de El Ocote, municipio de Guadalupe y Calvo, actualmente cursa el cuarto semestre y es una de las estudiantes más destacadas del Colegio, al mantener un promedio de 10.

Entre sus planes a futuro se encuentra el continuar con sus estudios universitarios y convertirse en un mentor junior, para transmitir lo aprendido a más equipos de robótica e inspirar a otras mujeres de su comunidad, para que se sumen a la educación STEM y amplíen sus horizontes.

Chihuahua

Egresan más de 3 mil estudiantes de planteles del Conalep

El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep) llevó a cabo las ceremonias de graduación correspondientes a la generación 2022-2025, en las que más de 3 mil estudiantes concluyeron satisfactoriamente sus estudios de nivel medio superior.

Durante los actos protocolarios realizados en los diferentes planteles del estado, se hizo entrega de la documentación oficial a las y los egresados, además se reconoció a quienes obtuvieron los mejores promedios, tanto por carrera como por generación.

El Conalep atiende a cerca de 10 mil estudiantes inscritos en 23 carreras técnicas, distribuidos en ocho planteles ubicados en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc y Parral, así como en una extensión académica en el municipio de Santa Bárbara.

El director general del Conalep, Omar Bazán Flores, dirigió un mensaje a las y los graduados, reconoció su esfuerzo y compromiso durante su trayectoria educativa.

“Hoy concluyen una etapa que sin duda representa un gran logro personal, esta meta alcanzada es resultado de su dedicación y constancia, y marca el inicio de nuevas oportunidades en su camino académico y profesional”, expresó el directivo.

Bazán Flores subrayó que cada egresada y egresado simboliza el esfuerzo de miles de jóvenes chihuahuenses por superarse, al tiempo que los animó a continuar persiguiendo sus objetivos.

Añadió que bajo la instrucción de la gobernadora Maru Campos, ningún estudiante de nuevo ingreso quedará sin lugar en el Conalep, por lo que se abrirán los espacios necesarios para garantizar que todas y todos los aspirantes que seleccionaron a la institución como primera opción, tengan la oportunidad de integrarse a este subsistema.

Durante las ceremonias de graduación también se destacó el papel fundamental de docentes, personal administrativo y familiares de las y los egresados, quienes acompañaron a esta generación a lo largo de su formación académica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto