Conecta con nosotros

Deportes

Todos en la Fórmula 1 ‘despiden’ a Checo Pérez de Red Bull

Alonso, Checo y Sainz posan en un Gran PremioRED BULL

El mexicano sufre el menosprecio de muchos de sus ex compañeros que no le ven en su asiento el año que viene. Esta vez ha sido Jacques Villeneuve, ex campeón del mundo, quien asegura que Alonso o Sainz podrían ser grandes apuestas para la escudería austriaca, olvidándose de Checo

Jacques Villeneuve suele ser bastante directo cuando expone sus teorías. El que fuera campeón del mundo en 1997 pertenece al grupo de analistas que piensan que Fernando Alonso y Carlos Sainz serían buenas apuestas para Red Bull y Mercedes. En el cuadro de las bebidas energéticas no se sabe qué va a pasar con su alineación con vistas a 2025. Es más, cabe la posibilidad incluso de que pudiera salir el intocable Max Verstappen. Mientras que Checo Pérez se tiene que ganar la renovación. El piloto mexicano está viviendo una temporada más en sus carnes el menosprecio de muchos compañeros de profesión, ya que casi todos le sacan de la ecuación de Red Bull de cara a la próxima temporada. Tendrá que tapar bocas otra vez con sus buenos resultados, pero en estos momentos sabe que es la diana fácil. Con Villeneuve ha pasado igual. Como otros, también le ha despedido ya de Red Bull.

Y si en la escudería austriaca puede haber un sitio que ocupar, en Mercedes es obligatorio que encuentren a alguien para sustituir a Lewis Hamilton, quien se ha comprometido con Ferrari de cara a la temporada 2025. Así que Toto Wolff tiene que fichar a un competidor que forme dupla con George Russell. Por todo ello, la silly season promete emociones fuertes…

La agresividad y el hambre de Alonso

«Red Bull y Mercedes necesitan a alguien que sea conocido por ser agresivo, egoísta cuando tiene que serlo, que tenga hambre y sepa lo que hace falta. El único que podría hacerlo es Fernando. Sería una buena elección. No se sabe si es la elección correcta, porque a algunos equipos les ha resultado difícil trabajar con él en el pasado. A otros les ha resultado fácil. No es fácil trabajar con equipos como Red Bull y Mercedes. Si no le gustas a Helmut (Marko) o a Toto (Wolff), tienes problemas. Puede ser muy complicado», expone a OLBG el ganador de 11 grandes premio de F1 .

Todos en la Fórmula 1 'despiden' a Checo Pérez de Red Bull

Sainz, libre y en plena forma

«Otra opción podría ser Sainz. Es un piloto muy maduro y muy inteligente. Ya se vio en la carrera de Singapur el año pasado y este curso en Australia. En Albert Park ganó la carrera para Ferrari. No Ferrari para él. Tiene muchos puntos fuertes, pero ¿tiene esa décima de segundo extra que tiene Verstappen? No lo sé. ¿Es capaz de sacar el máximo partido del coche de la misma manera que Max? No he visto a nadie maximizar un coche como lo hace Max», remacha.

Wolff está ‘jugando’ con Horner

Por otro lado, el canadiense duda de que Wolff quiera realmente fichar a Verstappen. «No me puedo imaginar que Toto quiera a Max. La única razón por la que está considerando la idea es sólo para molestar a Red Bull. No me imagino a Verstappen en Mercedes porque perdieron el campeonato contra Red Bull y Max. Estoy seguro de que no es porque realmente quiera a Max», argumenta el canadiense de 52 años.

Y sentencia: «Hay mucha venganza personal dentro y fuera de Red Bull en este momento. Todo es un lío. ¿Sería el equipo tan bueno sin Horner? Es una pregunta difícil. ¿Ganaría el equipo sin Verstappen? Probablemente«.

Deportes

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 con Cadillac y correrá junto a Valtteri Bottas en 2026

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez volverá a la Fórmula 1 en 2026 como parte del nuevo equipo Cadillac, que debutará en el máximo circuito acompañado por Ferrari como proveedor de motores. Su compañero de escudería será el finlandés Valtteri Bottas, conformando una dupla con amplia experiencia en la categoría.

La noticia fue confirmada oficialmente por la escudería estadounidense a través de sus redes sociales y sitio web, sellando el regreso de Pérez a la parrilla, un escenario que hace apenas una semana parecía desvanecerse.

El proyecto está encabezado por Graeme Lowdon, exdirector de Virgin/Manor/Marussia, quien a sus 59 años asumirá la dirección del equipo tras la aprobación de la candidatura de General Motors (GM) el pasado 7 de marzo. Este aval llegó luego de que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) aceptara la entrada del undécimo equipo de F1, tras una reelaboración del plan presentada por TWG Global bajo el liderazgo de su CEO, Dan Towriss.

Lowdon optó por dos pilotos consolidados para garantizar el desarrollo del nuevo monoplaza, dejando fuera a la posibilidad de integrar a un estadounidense o un piloto de IndyCar, como Colton Herta, quien durante meses fue considerado casi seguro. En conjunto, Pérez y Bottas suman 527 grandes premios y 16 victorias, cifras que aportan credenciales de fiabilidad a un proyecto que busca cimentar su presencia en la Fórmula 1.

Más allá de lo deportivo, la llegada de Checo Pérez representa un atractivo comercial clave para Cadillac. Con 35 años y una base de aficionados que llena tribunas en México, Austin y Las Vegas, el jalisciense es considerado uno de los pilotos con mayor poder de convocatoria en Norteamérica. Su incorporación estará acompañada por el conglomerado de empresas de Carlos Slim, que aportará una amplia cartera de patrocinadores, elemento fundamental para el arranque de la escudería.

La temporada 2026 marcará la entrada de un nuevo reglamento de motores híbridos con proporción 55/45, lo que podría redefinir el equilibrio de fuerzas en la categoría, como ocurrió en 2024. En ese escenario, la experiencia de Pérez y Bottas será crucial para que Cadillac se consolide en su primera aventura en la Fórmula 1.

Con este anuncio, México celebra el regreso de su máximo referente en el automovilismo internacional y confirma que el talento latinoamericano seguirá teniendo un lugar en la élite del deporte motor.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto