Conecta con nosotros

Deportes

¡Todo listo! Circuito Femenil de Padel inicia con “Reinas del Padel” en De Volea

El Circuito Femenil de Pádel comienza este 2024 con grandes noticias en la Ciudad de México en el Club Deportivo De Volea en Santa Fe.

“Reinas del Pádel” se estará llevando a cabo el 20 y 21 de abril en el anteriormente mencionado club, ubicado en Av. Antonio Dovali 95, Barrio Santa Fé, las inscripciones ya están abiertas desde la primera hasta la sexta fuerza, además de mixtos.

Lina Velázquez fundadora y creadora del Circuito Femenil de Pádel, se encuentra muy emocionada por iniciar esta nueva temporada. “Me encuentro muy contenta de poder comenzar este año con este deporte que tanto me encanta, esperamos poder contar con más participación de padelistas a comparación del año pasado. Nuestra misión sigue siendo el resaltar los valores y beneficios de esta práctica, sobre todo, entre las mujeres que buscan desprenderse de sus actividades y problemas dentro de la cancha, para sentir la emoción que genera el pádel”.

Se pretende que al igual que en 2023, puedan visitar diferentes estados de la República Mexicana, ya que se contó con mucha convocatoria en los estados de Puebla, Guanajuato, Querétaro, por lo que Puebla vuelve a estar presente en este torneo que será en el Club Pádel State y se suman tres nuevos estados, Veracruz en el Club Azpadel, Monterrey  en el Club Power Pádel y San Luis Potosí en el Club Pádel Madness. Se espera que pronto se encuentre presente el Circuito Femenil de Pádel en todo el país.

Lina Velázquez fundadora y creadora del Circuito Femenil de Pádel, nos comentó que uno de los objetivos del Circuito Femenil de Pádel es que las mujeres se sientan, valoradas, felices y respetadas por todas las personas que practican este hermoso deporte.

Hoy en día el pádel viene siendo un deporte reconocido a nivel mundial, por lo que resulta ser más común su práctica y se espera contar con más de 80 personas en las diferentes sedes y que este pueda convertirse en el deporte favorito de todos.

De la misma manera este año se pretende que en las sede de la Ciudad de México, haya una clínica de Pádel donde se aprenderá un poco más acerca de este fascinante deporte.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas dentro del portal oficial y aún tienen la oportunidad de inscribirse para participar en este gran circuito.

Es momento de que este fascinante deporte mexicano de la vuelta al mundo para seguir empoderando y enalteciendo la labor femenil en este sector.

Para más información puedes visitar:

https://www.circuitofemenil.mx

Deportes

Checo Pérez regresa a la Fórmula 1 con Cadillac y correrá junto a Valtteri Bottas en 2026

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez volverá a la Fórmula 1 en 2026 como parte del nuevo equipo Cadillac, que debutará en el máximo circuito acompañado por Ferrari como proveedor de motores. Su compañero de escudería será el finlandés Valtteri Bottas, conformando una dupla con amplia experiencia en la categoría.

La noticia fue confirmada oficialmente por la escudería estadounidense a través de sus redes sociales y sitio web, sellando el regreso de Pérez a la parrilla, un escenario que hace apenas una semana parecía desvanecerse.

El proyecto está encabezado por Graeme Lowdon, exdirector de Virgin/Manor/Marussia, quien a sus 59 años asumirá la dirección del equipo tras la aprobación de la candidatura de General Motors (GM) el pasado 7 de marzo. Este aval llegó luego de que la Federación Internacional del Automóvil (FIA) aceptara la entrada del undécimo equipo de F1, tras una reelaboración del plan presentada por TWG Global bajo el liderazgo de su CEO, Dan Towriss.

Lowdon optó por dos pilotos consolidados para garantizar el desarrollo del nuevo monoplaza, dejando fuera a la posibilidad de integrar a un estadounidense o un piloto de IndyCar, como Colton Herta, quien durante meses fue considerado casi seguro. En conjunto, Pérez y Bottas suman 527 grandes premios y 16 victorias, cifras que aportan credenciales de fiabilidad a un proyecto que busca cimentar su presencia en la Fórmula 1.

Más allá de lo deportivo, la llegada de Checo Pérez representa un atractivo comercial clave para Cadillac. Con 35 años y una base de aficionados que llena tribunas en México, Austin y Las Vegas, el jalisciense es considerado uno de los pilotos con mayor poder de convocatoria en Norteamérica. Su incorporación estará acompañada por el conglomerado de empresas de Carlos Slim, que aportará una amplia cartera de patrocinadores, elemento fundamental para el arranque de la escudería.

La temporada 2026 marcará la entrada de un nuevo reglamento de motores híbridos con proporción 55/45, lo que podría redefinir el equilibrio de fuerzas en la categoría, como ocurrió en 2024. En ese escenario, la experiencia de Pérez y Bottas será crucial para que Cadillac se consolide en su primera aventura en la Fórmula 1.

Con este anuncio, México celebra el regreso de su máximo referente en el automovilismo internacional y confirma que el talento latinoamericano seguirá teniendo un lugar en la élite del deporte motor.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto