Conecta con nosotros

Chihuahua

Alerta FGE por fraudes con promesa de supuestos premios a usuarios de telefonía celular

La Fiscalía de Distrito Zona Occidente, alerta a la población para que evite ser víctima de una modalidad de fraude que consiste en la promesa de la entrega de un premio, supuestamente al resultar sorteados entre usuarios de telefonía celular.

La mecánica de esta práctica fraudulenta comienza con un mensaje de texto SMS y posteriores llamadas telefónicas a los usuarios, indicándoles que fueron ganadores de un importante premio de entre los miles de clientes de las empresas AT&T, Telcel y Movistar.

Tras verificar que el mensaje fue visto, los delincuentes establecen contacto telefónico con quien lo recibió, a fin de generar confianza y hacerles creer que es un “feliz afortunado”, que en poco tiempo estará disfrutando de los beneficios al cobrar el monto del sorteo hasta por 2 millones de pesos.

A medida que convencen a la potencial víctima, también le puntualizan que para “obtener la importante cantidad de dinero” debe cumplir primero con el pago de supuestos impuestos, como presumen lo marca la Ley de Juegos y Sorteos.

En el área de Atención Temprana de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente, se han recibido varias denuncias al respecto, entre ellas, de integrantes de la comunidad menonita que cayeron en el fraude al depositar cantidades importantes como el supuesto pago para recibir el “premio”.

Los montos que fueron depositados por los afectados oscilan entre los 15 mil y 100 mil pesos, dinero que transfirieron a distintas cuentas bancarias, convencidos de que en breve recibirían una recompensa que nunca llegó.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto