Conecta con nosotros

Chihuahua

Extienden plazo de la convocatoria de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes “Eká”

La Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua dio a conocer que se extendió hasta la medianoche del domingo 14 de abril, el plazo para el cierre de la convocatoria del programa de Estímulos Fiscales para la Cultura y las Artes “Eká”.
 
Pueden inscribirse proyectos culturales en las categorías de creación, producción o promoción artística y cultural, cinematografía, conservación y restauración del patrimonio cultural, Infraestructura cultural e Investigación relacionada a artes y humanidades.
 
A través de “Eká”, que significa “viento” en idioma ralámuli, se reconoce a las industrias culturales y creativas del estado, a través de la vinculación con el sector empresarial.
 
Para mayores informes, comunicarse vía correo electrónico a estimuloseka@gmail.com o bien, comunicarse al teléfono (614)214-48-00, extensión 226 y 227.
 
Las bases se encuentran disponibles en el sitio web: www.culturachihuahua.com/eka.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto