Un fuerte accidente ferroviario en Atlacomulco, Estado de México, dejó un saldo de ocho personas fallecidas y al menos 45 lesionadas la mañana de este lunes, luego de que un tren de carga embistiera a un camión de pasajeros en la zona industrial de la Carretera Federal Atlacomulco-Maratovía.
De acuerdo con Protección Civil, el impacto ocasionó una movilización inmediata de cuerpos de emergencia, entre ellos el Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Cruz Roja y brigadas municipales de rescate. Los heridos fueron atendidos en el lugar y posteriormente trasladados a hospitales cercanos.
Policía Estatal y elementos de la Guardia Nacional acordonaron la zona para facilitar las labores de auxilio, aunque el choque provocó un severo congestionamiento vial en la zona industrial, lo que complicó los trabajos de rescate y el tránsito local.
Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer las causas del accidente y determinar posibles responsabilidades, aunque hasta ahora no se ha dado a conocer una versión oficial de lo ocurrido.
El Gobierno Municipal de Atlacomulco emitió un comunicado en el que expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y aseguró que brindará apoyo a los afectados, además de implementar acciones para restablecer la normalidad en la zona.
Se pidió a la ciudadanía evitar circular por el área del siniestro mientras continúan los peritajes y las labores de limpieza.
Este hecho se suma a otros percances ferroviarios recientes en el país, entre ellos el ocurrido el pasado 20 de agosto en la estación Izamal del Tren Maya, donde, según explicó el director del proyecto, Óscar David Lozano Águila, un fallo en el cambio de vía provocó que parte de un vagón se saliera del riel. En ese caso, no hubo personas lesionadas gracias a la activación inmediata del freno de emergencia.
La tragedia en Atlacomulco reaviva el debate sobre la seguridad en el transporte ferroviario y la necesidad de reforzar las medidas de prevención en zonas donde conviven trenes y vehículos de pasajeros.
You must be logged in to post a comment Login