Conecta con nosotros

Slider Principal

Persisten temperaturas superiores a los 30 grados centígrados en gran parte del estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer que durante este fin de semana persistirá la presencia de temperaturas superiores a los 30 grados centígrados (C°) en gran parte del estado.

Para este sábado 20 de abril, se esperan vientos de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h), con rachas que pueden superar los 45 y 55 km/h. Estas condiciones pueden ocasionar tolvaneras en Satevó, Valle de Zaragoza y Parral.

Además se esperan lluvias aisladas en Ojinaga, Camargo y Manuel Benavides, mismas que pueden llegar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Para el domingo 21 de abril, el ingreso del frente frío número 47 favorecerá un ambiente fresco por la mañana y de cálido a poco caluroso por la tarde, con temperaturas de muy frías a frías en la zona serrana.

Habrá vientos de hasta 55 km/h en Ahumada, Saucillo, La Cruz, Camargo, Jiménez y López, y precipitaciones de aisladas a dispersas en Chihuahua, Gran Morelos, Santa Isabel, Belisario Domínguez, Satevó, Valle de Zaragoza, Aquiles Serdán, Aldama, Julimes, Rosales, Delicias, Saucillo y San Francisco de Conchos.

En La Cruz, Camargo, Matamoros, Allende, López, Coronado, Jiménez, Coyame y Ojinaga y Manuel Benavides, podría registrarse actividad eléctrica y posible caída de granizo.

– Para esta tarde de sábado las temperaturas máximas son (°C): Chihuahua 33, Juárez 28, Janos 28, Madera 22, Temósachic 24, Cuauhtémoc 26, Ojinaga 32, Delicias 33, Camargo 32, Jiménez 31, Parral 31, Creel 22, Chínipas 36, Guachochi 22, El Vergel 21.

– Las temperaturas esperadas para el domingo son (máx/min °C): Chihuahua 26/13, Juárez 25/11, Janos 28/9, Madera 24/3, Temósachic 22/1, Cuauhtémoc 25/7, Ojinaga 24/15, Delicias 28/14, Camargo 28/14, Jiménez 27/13, Parral 25/12, Creel 22/0, Chínipas 36/16, Guachochi 23/1, El Vergel 22/0.

Chihuahua

Avanza en el Congreso iniciativa para que municipios usen tecnología en defensa de mujeres en riesgo

Chihuahua, Chih.— Con el fin de reforzar la protección de mujeres en situación de riesgo, la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado aprobó este martes el proyecto de dictamen que busca obligar a los municipios a incorporar herramientas tecnológicas para la atención inmediata de casos de violencia de género.

La medida, que consiste en adicionar un párrafo al artículo 35 de la Ley Estatal del Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, establece que las autoridades municipales deberán contar con sistemas de alerta, monitoreo y atención que permitan actuar desde el primer momento en que una mujer se sienta amenazada.

Durante la discusión legislativa, se destacó que el uso de tecnología puede marcar la diferencia en la prevención y respuesta ante hechos de violencia, al permitir una intervención más eficaz, rápida y centrada en la protección de la integridad y vida de las víctimas.

La propuesta fue impulsada por diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del PAN, y recibió el respaldo unánime de las y los integrantes de la Comisión. La presidenta de la comisión, diputada Nancy Frías, enfatizó que este proyecto busca que las acciones municipales se enfoquen en la prevención y que la tecnología sea un recurso permanente dentro de las políticas públicas de género.

Frías anunció que el dictamen será presentado próximamente ante el Pleno del Congreso para su análisis y votación definitiva.

De aprobarse, esta reforma podría representar un parteaguas en la forma en que los municipios chihuahuenses enfrentan la violencia contra las mujeres, al incorporar mecanismos innovadores para su protección inmediata.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto