Conecta con nosotros

Juárez

Histórica Participación Ciudadana en Ciudad Juárez con el Presupuesto Participativo

Un hito en la participación ciudadana de Ciudad Juárez se marcó este domingo con la consulta del Presupuesto Participativo 2024, en la que participaron cerca de 100 mil personas. Con 95,625 juarenses de distintas edades votando, este ejercicio democrático no solo refleja un crecimiento exponencial en la participación ciudadana respecto a años anteriores, sino también una confianza renovada en la administración municipal.

El Presidente Municipal destacó la importancia de este proceso, expresando su gratitud hacia los ciudadanos por su activa participación y la confianza depositada en el gobierno para llevar adelante este ejercicio de democracia participativa. “Es fundamental reconocer la participación y confianza de los juarenses, lo cual nos compromete a realizar una reingeniería del presupuesto 2024 para estar a la altura de esta confianza”, señaló.

Este incremento en la participación se contrasta con los años anteriores, donde en 2023 se registró una participación de 43,884 personas y en 2022 de 22,000. Este año, la cifra casi duplica la suma de los participantes de los dos años previos, lo que el alcalde considera como una clara señal de que “Juárez ha despertado”, refutando a quienes cuestionan el proceso.

La consulta, que tuvo lugar desde las 9:00 de la mañana, vio a niños, jóvenes y adultos acudiendo a los puntos de votación para elegir los proyectos que consideraban necesarios en sus comunidades, respondiendo a una convocatoria previa del programa. Este es el tercer año consecutivo en que se lleva a cabo este ejercicio de participación ciudadana bajo la actual administración, logrando una participación récord.

El cierre de la votación contó con la presencia de autoridades municipales, incluyendo al director de Participación Ciudadana, el secretario del Ayuntamiento y la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, quienes junto con el Presidente Municipal firmaron el acta municipal del cierre de votación con los resultados finales.

El Instituto Estatal Electoral, a través de Jesús Ortega, felicitó al Gobierno Municipal por los impresionantes resultados obtenidos, que reflejan el compromiso de la administración con el fomento de la participación ciudadana y la inclusión de la comunidad en decisiones fundamentales para el desarrollo local.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo

Juárez

Respaldan alcaldes a Cruz Pérez Cuéllar como coordinador estatal de la AALMAC

Tras su nombramiento como coordinador estatal de la Asociación Nacional de Autoridades Locales de México A.C (AALMAC), el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, recibió el respaldo de otros alcaldes que forman parte de la agrupación, algunos de ellos de Ayuntamientos cercanos a Juárez.

En el evento, que se llevó a cabo este día en la ciudad de Chihuahua, los alcaldes manifestaron su beneplácito por el nombramiento de Pérez Cuéllar, quien ya ha buscado la forma de apoyarlos cuando se lo han pedido.

Roberto Lucero Galáz, alcalde de Casas Grandes, mencionó que el poder tener un aliado como la AALMAC en el municipio, es una posibilidad para seguir mejorando en beneficio de los ciudadanos que representa.

“Sobre todo con el liderazgo de Cruz Pérez Cuéllar, ya que su trabajo es muy bueno, no solo para Juárez, sino también para nosotros, ya que busca cómo poder apoyarnos y hasta puedo decir que nos cuida como el hermanito pequeño”, expresó.

“Tenemos muy buenos lazos como municipio con Juárez y por tanto, con el alcalde Pérez Cuéllar; gracias a su apoyo y solidaridad se ha notado directamente el beneficio en corto plazo, es una gran persona”, dijo por su parte Iván Rodelo Espejo, edil de Ahumada.

“Se trata de dar a conocer la importancia de nuestro municipio, su relevancia histórica, gastronómica y que somos el más grande del estado en cuanto a extensión territorial, por lo que queremos sacar el mayor provecho con el apoyo de Pérez Cuéllar, ya que tenemos mucho que dar”, agregó.

El coordinador Estatal, Cruz Pérez Cuéllar, dijo que esta asociación que reúne a alcaldes de México, tiene como idea la coordinación, ya que evidentemente hay que trabajar en equipo, hacer gestiones y buscar el avance de cada localidad.

“Buscamos que todo corresponda a las necesidades cada uno, ya que cada uno tiene vocaciones distintas”, señaló.

“Lo que hemos caminado y construido para generar bienestar y gestiones se pueden poner al servicio de otros municipios y beneficiarnos todos”, agregó

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto