Conecta con nosotros

Chihuahua

Otorgan certificación en la Norma ISO 9001:2015 a la JMAS Chihuahua

-El reconocimiento fue entregado por la firma Perry Johnson Registrars, Inc.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, recibió la certificación en la Norma Internacional ISO 9001:2015, por Perry Johnson Registrars, Inc., que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).

Está diseñada para ayudar a las organizaciones a asegurar que sus productos y servicios, cumplan con las expectativas de los clientes y las normativas aplicables.

El proyecto para su implementación inició en el mes de marzo de 2022, con la creación de los planes estratégicos para cada nivel directivo, constituir la política y objetivos de calidad de la JMAS Chihuahua, así como el mapeo de procedimientos de cada unidad administrativa.

Posteriormente se llevaron a cabo 2 auditorías internas que fueron atendidas en su totalidad por los titulares de dichas unidades, las cuales fueron realizadas por personal del organismo operador, que fue previamente certificado como auditor interno.

Una vez concluidas dichas evaluaciones, se encomendó a una empresa de prestigio internacional la ejecución de la auditoría de certificación, que se efectuó entre los meses de septiembre y noviembre de 2023.

Como resultado de estos esfuerzos, en el mes de marzo de 2024 el organismo obtuvo la certificación en la Norma ISO 9001:2015, que se traducirá en mejoras en la calidad de los servicios que la JMAS Chihuahua brinda a la ciudadanía.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto