Conecta con nosotros

Chihuahua

Otorgan certificación en la Norma ISO 9001:2015 a la JMAS Chihuahua

-El reconocimiento fue entregado por la firma Perry Johnson Registrars, Inc.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, recibió la certificación en la Norma Internacional ISO 9001:2015, por Perry Johnson Registrars, Inc., que establece los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).

Está diseñada para ayudar a las organizaciones a asegurar que sus productos y servicios, cumplan con las expectativas de los clientes y las normativas aplicables.

El proyecto para su implementación inició en el mes de marzo de 2022, con la creación de los planes estratégicos para cada nivel directivo, constituir la política y objetivos de calidad de la JMAS Chihuahua, así como el mapeo de procedimientos de cada unidad administrativa.

Posteriormente se llevaron a cabo 2 auditorías internas que fueron atendidas en su totalidad por los titulares de dichas unidades, las cuales fueron realizadas por personal del organismo operador, que fue previamente certificado como auditor interno.

Una vez concluidas dichas evaluaciones, se encomendó a una empresa de prestigio internacional la ejecución de la auditoría de certificación, que se efectuó entre los meses de septiembre y noviembre de 2023.

Como resultado de estos esfuerzos, en el mes de marzo de 2024 el organismo obtuvo la certificación en la Norma ISO 9001:2015, que se traducirá en mejoras en la calidad de los servicios que la JMAS Chihuahua brinda a la ciudadanía.

Chihuahua

Arranca este jueves en Chihuahua el Ultra Trail Mont Blanc, la carrera de ultradistancia más importante del mundo

– El circuito se desarrollará en las Barrancas del Cobre del 02 al 04 de octubre

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo anunció el arranque del serial Chihuahua By Ultra Trail Mont Blanc (UTMB), la competencia de ultradistancia más importante del mundo que se desarrollará del 2 al 4 de octubre, en la Sierra Tarahumara.

Al cierre de registros se cuenta con cerca de 2 mil competidores inscritos, provenientes de 38 países de todo el mundo y se prevé la participación de al menos 140 atletas de origen rarámuri.

Se estima una derrama económica de 30 millones de pesos y proyección mediática de alcance internacional con valor equivalente.

El UTMB con sede principal en la zona de los Alpes, es considerado el máximo referente mundial en carreras de ultradistancia. Con esta edición, la entidad se suma a las 49 sedes clasificatorias distribuidas en cinco continentes.

El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que es la primera ocasión que estas competencias se realizan en Chihuahua, y la intención es que este evento se consolide como una tradición y coloque al estado en la palestra nacional e internacional.

Por su parte, Michel Poletti, uno de los fundadores de este certamen, manifestó su entusiasmo por la integración de la entidad a este circuito, que inició en Chamonix, Francia, en 2003.

Expresó su respeto y admiración hacia los corredores rarámuri y señaló que uno de los principales atractivos para los participantes extranjeros, es tener la oportunidad competir contra ellos.

El recorrido en la Sierra Tarahumara contempla las distancias de 160 kilómetros (km), de Batopilas a Urique y al Parque Barrancas; 100 km, de Cerocahui al Parque Barrancas; y las categorías de 59 km, 37 km, 20 km y 8.5 km, con rutas en el Parque Barrancas del Cobre.

La ceremonia de premiación y clausura se llevará a cabo en la zona del Divisadero, el sábado 4 de octubre.

En la presentación oficial del evento estuvieron presentes además Catherine Poletti, fundadora del circuito UTMB World Series; el organizador general de Chihuahua By UTMB, Alejandro Ochoa y la directora de Gestión Turística, Alejandra Villalobos Palacio.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto